Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Salud cierra la investigación por la intoxicación con pringá y tramita una sanción a la taberna

Montaditos de la taberna La Sacristía

Europa Press

0

La Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía ha “cerrado ya la investigación” que abrió el pasado enero por la intoxicación alimentaria en Córdoba de más de 40 personas, falleciendo una de ellas, aunque no se ha determinado si fue a causa de dicha intoxicación, por el consumo de montaditos de pringá servidos por la taberna La Sacristía, contra la que ahora “tramita un expediente sancionador”, a raíz de la propuesta que, en tal sentido, hicieron el pasado febrero los inspectores de Salud que visitaron el establecimiento tras detectarse la intoxicación.

Así lo han confirmado este martes a Europa Press fuentes de la Junta, recordando que los inspectores calificaron las “deficiencias detectadas” en la taberna “como graves por considerar que pueden suponer un peligro con posible riesgo para la salud, proponiendo la incoación de procedimiento sancionador si se estima oportuno” y, como consecuencia de ello, en Salud se estimó que la documentación aportada por los inspectores debía “ser ampliada y detallada, al objeto de valorar todas las circunstancias del caso concreto”, y hacerlo “con la mayor precisión posible”.

Se trataba de analizar “los hechos susceptibles de motivar la incoación de un procedimiento sancionador, la identificación de los sujetos responsables y todas las circunstancias relevantes”, habiendo determinado ahora Salud, tras cerrar la investigación, el inicio efectivo del “procedimiento sancionador”, que, según ha adelantado 'Diario Córdoba', ya se está tramitando.

La Consejería de Salud y Consumo ya señaló en su momento, tras conocer el informe de los inspectores, que las “deficiencias” detectadas en el caso de la intoxicación con los montaditos con pringá “se asocian a todo el proceso seguido el día que se produjo el brote”, el pasado 4 de enero, el cual se unió a “un contexto de tensión por las condiciones higiénicas y de manipulación”.

Etiquetas
He visto un error
stats