Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Lee ya las noticias de mañana

Piden a la Subdelegación y al Ayuntamiento que actúen ante la campaña de “rezos provida” en una clínica abortiva

Rezos a las puertas de la clínica de IVE en Córdoba.

Carmen Reina

28 de marzo de 2025 20:00 h

0

El Fórum de Política Feminista de Córdoba ha remitido un escrito en el que exige e insta a las administraciones competentes, a la Subdelegación del Gobierno y al Ayuntamiento de la capital, a que actúen de manera inmediata contra la campaña de “rezos” de colectivos provida ante las puertas una clínica en la que se realizan abortos.

En su escrito -al que ha tenido acceso este periódico-, exigen “la actuación inmediata ante la campaña 'Rezamos por la vida'” que se desarrolla desde el pasado 5 de marzo y con una duración de 40 días por colectivos provida. “El lugar elegido para estos rezos es, una vez más, la clínica Gynetrisur, donde acudimos las mujeres para ejercer nuestro derecho al aborto”, indican.

“No es la primera vez, que se aglutinan grupos, cuya acción no tiene otro fin, que coaccionar, acosar y agredir a las mujeres que van a ejercer un derecho reconocido por la Ley Orgánica 2/2010, de Salud Sexual y Reproductiva y de la Interrupción Voluntaria del Embarazo, que en el 2022 se modificó para penalizar el acoso a las mujeres que acuden a las clínicas para la interrupción voluntaria del embarazo”m recuerdan.

En ese sentido, exigen a la Subdelegación del Gobierno y al Ayuntamiento de Córdoba que actúen “de forma inmediata, con las medidas correspondientes para el cumplimiento de la reforma de la ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, que en el 2022, el texto incluye un nuevo artículo en el Código Penal (el 172 quater) para castigar con una pena de prisión de tres meses a un año o con trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 80 días a quienes se concentren a las puertas de las clínicas de interrupción voluntaria del embarazo (IVE), y hostiguen y coarten de este modo la libertad de las mujeres. Hostigar, molestar y presionar a las mujeres que deciden abortar es un delito, y esta práctica es diaria”.

Junto a ello, el Fórum de Política Feminista de Córdoba denuncia “las subvenciones por parte del Ayuntamiento de Córdoba a asociaciones y grupos de presión antiabortistas bajo el eufemismo Córdoba ciudad por la vida”.

Finalmente, recuerdan que “la interrupción voluntaria del embarazo es un derecho reconocido en nuestra legislación y, como tal derecho, está a disposición de quien quiera utilizarlo, sin obligar a quien no quiera hacer uso de él”. El Fórum de Política Feminista ha recogido firmas entre particulares y colectivos para apoyar sus reivindicaciones.

Etiquetas
He visto un error
stats