Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Lee ya las noticias de mañana

Alfonso Alba / MADERO CUBERO

29 de abril de 2025 05:42 h

0

Córdoba se ha sumido durante la noche de este lunes y la madrugada del martes en la oscuridad más absoluta. En el que ya es el apagón más importante de la historia reciente, los cordobeses se refugiaron en sus casas en cuanto se puso el sol. Fuera, la oscuridad más absoluta en unas calles sin alumbrado, en las que solo se iluminaban brevemente por el paso de algún vehículo.

La noche y la madrugada han sido de pilas, velas y transistor. De bocadillos en las viviendas sin gas butano. De preocupación, de búsquedas de alternativas. De aislamiento. La red de telefonía se vino definitivamente abajo sobre las 21:00. Tras nueve horas de generadores trabajando sin descanso para mantener una leve conexión, tanto el sistema de llamadas como de datos dejó de funcionar. Y la gente se quedó incomunicada.

Antes de la puesta del sol, las calles bullían. Había colas en los comercios que podían vender linternas o baterías externas, que se agotaron. El pago había regresado al efectivo. Los pocos supermercados abiertos no podían vender nada frío.

Por la calle, los ciudadanos ya sin conexión telefónica caminaban de nuevo erguidos, hablando con sus vecinos y amigos. El sonido era diferente. Los patios de vecinos de Córdoba se llenaban de conversaciones. Casi todas eran de una calma tensa. De fondo, se escuchaban las sirenas de los bomberos y las ambulancias, que no habían cesado desde las 12:30 en una jornada que, en principio, discurrió sin incidencias graves.

Cuando se echó la noche llegó la oscuridad total. En las ventanas tintineaban las luces de las linternas y las velas. Y en las calles, el desierto y una cierta sensación de inseguridad.

En Córdoba, los cuerpos y fuerzas de seguridad, la Policía Local, la Nacional y hasta la Guardia Civil, han triplicado patrullas y servicios. Muchas patrullas se han instalado en centros cívicos, en cruces de carreteras y calles principales, y en centros de salud. La estación de tren ha estado también custodiada, donde cientos de pasajeros que se han quedado varados durante el apagón han pasado la noche, dormidos o intentándolo en los duros asientos de la zona.

La luz no volvió hasta las 4:46 de la mañana, pero no en toda la ciudad. A esa hora aún había zonas del centro y de la periferia de la ciudad sin suministro. La telefonía iba y venía. Los datos funcionaban pero aún no se podía llamar.

En Córdoba, a diferencia de lo que ha ocurrido en otros territorios, la electricidad ha regresado de madrugada. Por eso no se han escuchado aplausos. Muchos cordobeses que se dejaron la luz del dormitorio activada se han despertado cuando se ha encendido.

Etiquetas
Etiquetas
He visto un error
stats