Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Las limpiadoras de los institutos, camino de dos meses sin cobrar: “Estamos desesperadas”

Protesta en el IES Gran Capitán por el impago al personal de limpieza

Jesús Ventura

26 de marzo de 2025 20:17 h

0

Las limpiadoras de los institutos de Córdoba están viviendo unas horas críticas. Durante los próximos días, se cumplirán dos meses sin cobrar y los problemas, poco a poco, se van haciendo cada vez más grandes. Este suceso está teniendo cada vez mayor importancia entre la clase política, llegando al Parlamento Andaluz el pasado 20 de marzo. Ahí, la consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía, María del Carmen Castillo, explicó, ante la pregunta de José Manuel Gómez -parlamentario de Por Andalucía- que en un plazo corto de tiempo esperaba que Mabraser, empresa adjudicataria de las profesionales de la limpieza, cediese su contrato. Sin embargo, eso no ha sido así y, por el momento, no hay respuesta.

Es por ello que este periódico se ha puesto en contacto con tres limpiadoras de tres institutos diferentes. Las tres son hermanas, aunque su realidad es bien distinta. Todas coinciden en que la situación es desesperada. Rosario Sepúlveda avanza que las profesionales de la limpieza han empezado a hacer huelga desde el pasado 25 de marzo, ya que han estado trabajando en pésimas condiciones. “Sin productos, sin lejías, sin guantes, sin fregonas, barriendo con cepillos desgastados... Hasta que no hemos podido más. Era ir a huelga o aguantarte sin cobrar y sin poder limpiar por no tener medios”.

Y esto hace que, conforme las semanas pasen, la situación de muchas familias se conviertan en insostenible. “Tenemos sueldos muy precarios y es un sector muy vulnerable. Por eso, a la mayoría de personas le ha pillado sin un fondo de ahorro. Entonces, hay situaciones muy dramáticas. Gente que va a cumplir dos meses sin pagar el alquiler, que este mes le cortan la luz y que no pueden pagar la comida”. Además, Rosario señala directamente al gobierno andaluz. “La Junta de Andalucía no nos ha dado otra salida que no sea la huelga. No nos da soluciones. Solo nos han dicho que están buscando empresas y nadie se quiere hacer cargo de las deudas ni de los lotes de los institutos. No sabemos lo que pasará, pero los damnificados son los niños primero, porque no tienen culpa, y, después, nosotras”.

Por otro lado, Silvia Sepúlveda advierte de que Mabraser ya empezó mal desde el mes de diciembre, fecha que se firmó el contrato por un año con la Junta de Andalucía. “No nos facilitó uniforme ni zapatos. Teníamos falta de material e incluso hemos estado haciendo el trabajo pagándolo nosotras algunas veces, pero ya se ha vuelto insostenible”. Tras ello, las limpiadoras pusieron una denuncia, aunque, a día de hoy, siguen sin tener respuesta. “Me gustaría que, ya que lo hemos vivido una vez, no se volviera a repetir. Se pasa muy mal trabajando sin cobrar. Lo suyo es que Delegación se sentara antes de dar los colegios a empresas que no pueden porque hay familias afectadas”.

Aun así, María Estrella Sepúlveda ha desgranado a este periódico los últimos meses que han vivido las limpiadoras. “En diciembre ya empezaron los problemas. Nos dijeron que nos iban a pagar la mitad de la paga de invierno en ese mes y la otra mitad en enero. Cuando llegó, nos dijeron que íbamos a cobrar el 14 de febrero. Al final nos deben media paga y dos meses en pocos días”. Una situación que se ha vuelto límite. Todo mentiras. “Llevamos muchos años trabajando en esto y no sabemos por dónde va a salir. Estamos desesperadas”. Seguirán en huelga hasta que la Junta de Andalucía les dé la certeza de que su situación se regulará. Por el momento, seguirán luchando por sus derechos.

Etiquetas
He visto un error
stats