Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

La demanda de los agricultores cordobeses activa por primera vez en 20 años el contingente de trabajadores extranjeros

Imagen de archivo de la recogida de naranjas en el campo.

Carmen Reina

1 de abril de 2025 20:19 h

0

Hacía dos décadas que no se activaba el contingente para traer trabajadores extranjeros a las campañas agrícolas de la provincia de Córdoba y, ahora, ya está en tramitación por primera vez en 20 años a requerimiento de empresas cordobesas del sector de la agricultura. El año pasado, hubo una reunión informativa de la Comisión de Flujos Migratorios, pero no se llegaron a venir trabajadores extranjeros, algo que sí se va a hacer este año.

Fuentes de la Subdelegación del Gobierno han confirmado a Cordópolis que se encuentra ya en trámites el contingente para contratar en origen a 176 trabajadores, que es el número requerido por las empresas que de momento han demandado traer a trabajadores extranjeros para sus campañas.

Así, ya se ha admitido a trámite que vengan 88 trabajadores desde Senegal y otros 88 desde Marruecos, confirman las fuentes consultadas. La petición la han realizado hasta ahora por parte de dos empresas del sector de la fruta y han elevado la petición a la Subdelegación del Gobierno a través de la organización agraria Asaja Córdoba. Está por ver si se suman más empresas que requieran mano de obra dentro del contigente que activa la Subdelegación del Gobierno.

El contigente que se ha solicitado hasta ahora traerá trabajadores de Senegal y Marruecos para trabajar en la campaña que sigue activa de la naranja, según indica Subdelegación, que señala que la tramitación del cupo solicitado a Senegal va algo más adelantada, si bien también para Marruecos ya está en la tramitación administrativa necesaria.

Asimismo, la Subdelegación del Gobierno en Córdoba va a convocar en las próximas semanas la Mesa de Flujos Migratorios, con las organizaciones agrarias, “para acometer el siguiente contigente”.

Selección de trabajadores en origen

Sobre el proceso de este primer contigente ya activado, Asaja ha informado de que la Subdelegación del Gobierno en Córdoba y la Dirección General de Inmigración autorizaron a esta organización agraria para seleccionar a los trabajadores en origen para las próximas campañas de recolección de cítricos, cubriendo ya los 176 puestos requeridos.

De un lado, se realizó el 17 de marzo la selección de trabajadores de Senegal, en colaboración con la Embajada de España en aquel país y por parte de los asesores de Asaja Córdoba a través de medios telemáticos. Se realizaron entrevistas a todos los nacionales senegaleses convocados al proceso de selección por el país de origen en las que se les plantearon cuestiones personales y de experiencia en el sector agrario, utilizando para ello traducciones simultáneas realizadas por la Consejería de Trabajo de la Embajada de España.

“La selección de Senegal resultó un éxito, no solo por el formato utilizado y la profesionalidad del personal de la Embajada de España en Senegal, sino porque se cubrieron todos los puestos ofertados, un total de 88”, informa la organización agraria.

Mientras, la selección de Marruecos se realizó ‘in situ’ los días 25 y 26 de marzo en la ciudad de Ifrane, ubicada en las montañas del Atlas africano. Hasta allí, se trasladaron asesores de Asaja Córdoba, los cuales estuvieron en todo momento acompañados por la consejera de Trabajo y el personal funcionario de la Embajada de España en Rabat. Durante los días en los que se realizó la selección, se entrevistaron a casi 200 marroquíes utilizando para ello los servicios de un traductor que conocía los idiomas que se hablan en esa región marroquí: bereber y darija. Todo ello permitió también cubrir los puestos ofertados en ese país, un total de 88.

Todos los trabajadores seleccionados en origen, tanto en Senegal como en Marruecos, acudirán a trabajar en las explotaciones agrarias de los asociados de Asaja Córdoba ubicadas en la provincia y, cuando finalicen sus trabajos, deberán regresar a su país de origen para que la próxima campaña puedan volver a trabajar legalmente en España.

Asaja ya ha anunciado que, de cara a próximas campañas en el Olivar y la naranja en 2025-2026 iniciará las gestiones pertinentes para que el Gobierno autorice un contingente de trabajadores extranjeros no comunitarios para labores en el campo en Córdoba. Por este motivo, Asaja ha abierto ya el procedimiento y ampliado unos días el plazo de recepción de solicitudes. Los interesados deben contactar con Asaja antes del 25 de abril de 2025, donde se le explicará el procedimiento y la documentación necesaria.

Etiquetas
He visto un error
stats