Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Los Pedroches impulsa la primera denominación de origen de queso en Andalucía

Quesos de Los Pedroches.

Juan Velasco

29 de enero de 2025 19:58 h

0

El sector quesero de Los Pedroches avanza en su objetivo de conseguir la primera Denominación de Origen Protegida (DOP) de queso en Andalucía. Según Ángela Plazuelo, productora de queso en la comarca, el proceso está en una fase decisiva, con los estatutos de la futura asociación prácticamente listos para su firma. Sin embargo, aún se requieren más productores de leche para consolidar el proyecto.

Actualmente, en la zona de Los Pedroches existen cuatro queserías operativas, a las que podría sumarse una más en el corto plazo, mientras que en la comarca vecina del Guadiato hay otra quesería en funcionamiento. Este respaldo sería clave para justificar la viabilidad de la DOP ante las autoridades.

El queso de Los Pedroches ya cuenta con un reconocimiento oficial a nivel nacional y europeo, pues su receta está registrada en el Mapa de Quesos Españoles del Ministerio de Agricultura y la Comisión Europea. Su característica principal es que se elabora con leche cruda de oveja y cuajo vegetal, lo que le confiere una textura cremosa y un ligero toque amargo que lo diferencia de otros quesos, como el manchego.

Esta receta, conocida históricamente como “receta de pastores”, tiene siglos de tradición y su origen está ligado a la transhumancia entre Extremadura, Ciudad Real y Los Pedroches. La productora destaca que, además de la tradición, existen estudios académicos que respaldan la relevancia del queso de Los Pedroches, como una tesis de la Universidad de Córdoba en los años 70. Sin embargo, uno de los retos principales es garantizar la continuidad de la producción para cumplir con los requisitos de la DOP.

Córdoba es una de las provincias españolas con más denominaciones de origen en diversos productos agroalimentarios, con un total de siete, pero hasta ahora ningún queso ha conseguido este distintivo en Andalucía. “Sería un hito histórico y una oportunidad única para la provincia y la comunidad autónoma”, afirma Plazuelo, quien se muestra optimista y dispuesta a apoyar los esfuerzos para lograr el reconocimiento.

El proyecto es ambicioso, pero su impacto podría ser significativo, no solo para la economía local, sino también para la valorización del patrimonio gastronómico andaluz. En los próximos meses, los productores continuarán trabajando para reunir los requisitos necesarios y hacer realidad esta denominación de origen tan esperada.

Etiquetas
He visto un error
stats