Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Nada es lo que parece

Películas que se estrenan este fin de semana en los cines de Córdoba

Doctor Mabuse

0

Los resúmenes de las películas son todo un arte de la concisión: deben suscitar el interés en muy poco espacio, sin desvelar demasiado la trama. Quizás por ello es habitual encontrarse con frases como “bajo la superficie se esconde un oscuro secreto.”, “un juego de espejos que ocultan la verdad”, “donde nada es lo que parece”, etc. Esta semana tenemos varios ejemplos de películas engañosas, misteriosas, en las que las cosas no son como aparentan ser.

La primera es el remake de una película belga de 2018, Instinto maternal, que adaptaba la novela Derrière la haine y se llevó la cifra récord de 9 premios Magritte, de la Academia de Cine Belga. En esta ocasión han traducido el título por Vidas perfectas (ya nos podemos imaginar que tras la perfección se esconde algo más oscuro).

Alice y Celine llevan un estilo de vida tradicional, con maridos de éxito e hijos de la misma edad. La perfecta armonía de sus vidas se rompe repentinamente tras un trágico accidente del hijo de una de ellas. La culpa, la sospecha y la paranoia se combinan en una batalla psicológica cuando los instintos maternales de ambas revelen su lado oscuro para defender a los suyos. El director Benoît Delhomme lo resume así: “La historia pasa del drama de barrio residencial a convertirse en un auténtico thriller hitchcockiano”.

Uno de los mayores atractivos del film es el mano a mano entre dos grandes estrellas: Anne Hathaway y Jessica Chastain, que ya habían trabajado juntas en Interstellar y Armageddon Time, son buenas amigas (aparentemente) y en este caso actúan también como productoras.

Otro estreno misterioso es Sombras del pasado (el título original es Sleeping dogs), protagonizado por Russell Crowe, cuya interpretación de un hombre envejecido e indefenso aunque obstinado y pertinaz es lo más atractivo de la cinta.

Un ex detective de homicidios que sufre pérdida de memoria vuelve a examinar un antiguo caso: el brutal asesinato de un profesor universitario. Mientras la vida de un hombre pende de un hilo en el corredor de la muerte, debe reconstruir la evidencia de una investigación con una década de antigüedad, descubriendo una siniestra red de secretos enterrados y traiciones que se vinculan con su pasado.

Para el papel protagonista se barajaron los nombres de Mel Gibson y Nicolas Cage, pero es que Russell Crowe no deja pasar una y está pluriempleado actualmente en la cartelera.

Respira es una angustiosa película de ciencia ficción interpretada por Jennifer Hudson y Milla Jovovich (habitual en cualquier apocalipsis que se precie). Se desarrolla en un futuro en el que La Tierra es un planeta inhabitable por la falta de oxígeno. Para sobrevivir, Maya y su hija Zora se ven obligadas a confinarse en un búnker bajo la superficie que recicla el aire. La tecnología responsable, legada por el padre de la pequeña, desaparecido años atrás, se convertirá en el objetivo del acoso por parte de unos humanos desesperados. Pero nada es como parece, ¿verdad? Los visitantes esconden más de un secreto y su ansia por refugiarse en el búnker a toda costa hará que madre e hija deban luchar por conservar sus vidas.

Por supuesto, bajo la tensión y la aventura, se esconde un mensaje medioambiental: “Las generaciones futuras no merecen vivir así. Hemos de darles a nuestros hijos herramientas para mantener y regenerar la Tierra. Esta es una historia personal. Y las historias, cuanto más personales, más universales. Queremos que el público sienta la angustia que supone que la vida en nuestro planeta pudiera desaparecer mañana”, explica su director Stefon Bristol.

Otros estrenos de la semana son: 

La cinta de animación china Pico de Oro y sus amigos, sobre un joven aguilucho criado por gallinas que abandona su hogar para encontrar su verdadera identidad.

De Países Bajos, tenemos la familiar Campeón: Dos amigos, Dylan y Youssef, tienen el sueño de convertirse en futbolistas. Cuando Dylan queda paralizado tras un accidente, no se plantea renunciar a su objetivo.

Green border es la nueva película de la gran Agnieszka Holland (Europa Europa) y transcurre en la llamada frontera verde entre Bielorrusia y Polonia, donde numerosos refugiados se concentran intentando entrar en la Unión Europea.

The arctic convoy es un drama bélico noruego que cuenta un hecho histórico del verano de 1941: un convoy de buques de carga con material de guerra inicia un peligroso viaje hacia Murmansk para luchar contra Hitler en su invasión de la Unión Soviética.

Tienes los horarios y entradas de estos estrenos y de toda la cartelera en la Cartelera de cine de Cordópolis.

Etiquetas
stats