Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Lee ya las noticias de mañana

El PSOE pide aplicar el acuerdo de no discriminación laboral a personas LGTBI en el Ayuntamiento

Concejales del PSOE en el Ayuntamiento de Córdoba con la bandera del Orgullo.

Redacción Cordópolis

0

El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Córdoba, Antonio Hurtado, ha pedido este viernes al gobierno municipal de José María Bellido, aprovechando el Día del Orgullo, que incluya en los convenios colectivos del Consistorio, organismos autónomos y sociedades mercantiles las medidas que eviten la discriminación laboral de las personas LGTBI.

Según ha expuesto Hurtado, “estas medidas son ya una obligación tras el acuerdo por la igualdad y la no discriminación de las personas Lgtbi en el ámbito laboral, alcanzado por el Gobierno de España con empresarios y sindicatos en el marco del Diálogo Social”.

“Este acuerdo es un importante avance para la igualdad en el ámbito laboral y obliga en el plazo de tres meses a incorporar medidas de no discriminación al colectivo Lgtbi en los convenios colectivos y a establecer un protocolo de actuación para la atención del acoso o la violencia contra personas del colectivo Lgtbi”, ha apuntado el edil.

Entre las medidas a incluir en los convenios colectivos, el portavoz socialista ha destacado “las cláusulas de igualdad de trato y no discriminación que contribuyan a crear un contexto favorable a la diversidad, las medidas para erradicar los estereotipos en el acceso al empleo de las personas Lgtbi, en especial, a través de la formación adecuada de los trabajadores que participen en el proceso de selección”.

También ha añadido “la incorporación en los planes de formación de módulos específicos sobre los derechos de las personas Lgtbi, la atención a la realidad de las familias diversas, cónyuges y parejas de hecho Lgtbi, garantizando el acceso a los permisos, beneficios sociales y derechos sin discriminación por razón de orientación e identidad sexual y expresión de género y el régimen disciplinario con infracciones y sanciones por comportamientos que atenten contra la libertad sexual, la orientación e identidad sexual y la expresión de género de las personas trabajadoras”.

Para Hurtado, “el Ayuntamiento debe ser vanguardia en garantizar los derechos de las personas Lgtbi, en la vida y en el trabajo, luchando de forma decidida contra el odio y la discriminación social y laboral”.

Entretanto, el edil ha felicitado este 28 de junio, Día del Orgullo, “a toda la sociedad cordobesa y muy especialmente a los colectivos Lgtbi por los importantes avances alcanzados en beneficio de la igualdad y la no discriminación al colectivo Lgtbi”.

Etiquetas
stats