El 'Hackademics Forum' muestra la necesidad de aumentar la investigación en ciberseguridad

Incrementar la formación e investigación en ciberseguridad, para dar respuesta, tanto a las necesidades empresariales, como a las de la ciudadanía en general, es el objetivo de las 'III Jornadas en ciberseguridad: retos y oportunidades' que, bajo el sobrenombre de 'Hackademics Forum', han llenado este viernes el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología de la Universidad de Córdoba (UCO).
Expertos de diferentes empresas, investigadores, entidades públicas y alumnado universitario interesado en el tema, según ha informado la UCO en una nota, se han dado cita en este foro para compartir los últimos avances en ciberseguridad y crear sinergias público-privadas.
'Hackademics Forum' está organizado por el Aula de Ciberseguridad y Redes de la UCO, bajo el paraguas de la Cátedra Eprinsa de Transformación Digital de la UCO. El Aula dirige sus esfuerzos, tanto en actividades básicas de formación y prevención en ciberseguridad para la ciudadanía en general, como en actividades específicas de colaboración con empresas, cuya demanda de técnicos especializados en la materia no cesa de aumentar.
Un total de 200 estudiantes de la Escuela Politécnica Superior de Córdoba, ciclos formativos relacionados con la ciberseguridad y la informática y empresas del sector han debatido y aprendido sobre la necesidad de hacer frente a las nuevas amenazas en materia de ciberdelincuencia.
Las jornadas han sido inauguradas este viernes por el vicerrector de Transformación Digital y Gestión de Datos de la UCO, Sebastián Ventura Soto, quien ha dado la bienvenida institucional a los participantes, acompañado del presidente del Consejo Social de la UCO, Francisco Muñoz Usando; el director de la Escuela Politécnica Superior de Córdoba, Manuel Cañas Ramírez; la decana de la Facultad, Natividad Povedano, y el coordinador del Aula de Ciberseguridad y Redes de la UCO, Juan Carlos Gámez Granados.
0