El Gobierno asegura que en Córdoba hay cien guardias civiles más que hace siete años

El Gobierno ha respondido a las preguntas escritas formuladas por los senadores del Partido Popular por la provincia de Córdoba, Cristina Casanueva Jiménez, Lorena Guerra Sánchez y Fernando Priego Chacón, ofreciendo detalles sobre la situación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE) en la provincia. En su respuesta, el Ejecutivo destaca que entre 2012 y 2018 se produjo una pérdida de más de 13.000 efectivos de las FCSE a nivel nacional, con una disminución anual de más de 1.800 agentes. Sin embargo, desde 2018, esta tendencia se ha invertido gracias a ofertas de empleo público con elevadas tasas de reposición (115%, 130% y 125% en los últimos años). El Ministerio del Interior ha ofertado un total de 34.220 nuevas plazas para las FCSE desde 2018.
Esta política, según el Gobierno, está permitiendo incrementar el número de agentes y mejorar la dotación de las plantillas. En la provincia de Córdoba, los efectivos disponibles de la Guardia Civil (incluyendo personal en activo, reserva ocupado y alumnos en prácticas) ascendían a 1.270 a 31 de diciembre de 2024. Esta cifra supone un aumento de 96 efectivos respecto a los que había al finalizar el año 2018.
La respuesta gubernamental explica que la cobertura de puestos no solo depende de las vacantes, sino también del interés de los solicitantes. Se ha observado un mayor movimiento de personal entre plantillas. Desde el 1 de enero de 2019, 155 guardias civiles destinados en Córdoba obtuvieron destino fuera, mientras que 403 efectivos de otras provincias consiguieron destino en Córdoba. Se realiza un seguimiento continuo de la distribución de efectivos y se planifica para un uso eficiente de los recursos.
Vehículos híbridos y eléctricos
Respecto a los medios materiales, la Comandancia de la Guardia Civil de Córdoba dispone actualmente de tres cargadores para vehículos híbridos y eléctricos en su acuartelamiento de La Victoria. Además, se está implementando un proyecto nacional para instalar Puntos de Recarga (PdR) en un número determinado de acuartelamientos, lo que supondrá una ampliación en todas las provincias.
En cuanto a los vehículos, la adquisición es centralizada y la distribución se basa en necesidades priorizadas. Desde 2020 se desarrolla un programa de renovación hasta 2027 debido a que el parque de vehículos estaba obsoleto. Esta renovación se ha intensificado con fondos europeos para mejorar la eficiencia energética. La renovación se ha producido en todas las unidades a nivel nacional.
En la Comandancia de Córdoba hay tres vehículos celulares M1 para traslado de detenidos, fabricados entre 2008 y 2013 y con altos kilometrajes. A 31 de marzo de 2025, la flota del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Córdoba estaba compuesta por 38 vehículos de cuatro ruedas y 30 de dos ruedas.
La respuesta del Gobierno, fechada el 5 de mayo de 2025, enfatiza la recuperación de efectivos y la inversión en medios materiales como puntos clave de la gestión de las FCSE en los últimos años.
0