LOS GOYA
El cordobés Javier Frutos gana el Goya a Mejor Montaje por 'Segundo Premio'

El editor de vídeo cordobés Javier Frutos ha sido galardonado con el Premio Goya al Mejor Montaje por su trabajo en Segundo Premio, la película de Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez sobre la ascensión de la banda de Los Planetas al olimpo de la música indie española.
Frutos ha subido al escenario de la gala de Los Goya que se ha celebrado este sábado en Granada y ha dedicado el premio a su familia de Córdoba. “¡Viva Córdoba!” ha dicho en su intervención de agradecimiento.
Esta era la primera nominación para Javier Frutos, quien también vio reconocida su labor como editor de Segundo Premio en el pasado Festival de Cine de Málaga. El montador es uno de los responsables del acabado visual de una película que trasciende la idea del biopic musical al uso para entrar en otro terreno, y que tenía 11 nominaciones.

La conexión cordobesa de otros Premios Goya
Otros premios Goya otorgados en esta gala también han tenido una conexión con Córdoba. De un lado, el director Javier Macipe ha recibido el Goya a Mejor Dirección Novel por su película La estrella azul, inspirada en el rockero Mauricio Aznar (líder de Más Birras). Macipe fue residente artístico en la Fundación Gala de Córdoba en 2011. En esta ciudad, no solo rodó una serie de cortometrajes centrados en la espiritualidad, sino que, tal y como contó en una entrevista con este periódico, tuvo un momento epifánico cuando le cantó al propio Antonio Gala una canción de Mauricio Aznar. Era Voces de Tango, una canción que luego hizo suya Enrique Bunbury.
Más curiosidades cordobesas: La estrella azul supuso el salto al largometraje del dúo que Macipe formaba con el director de fotografía cordobés Álvaro Medina, con quien ya llevaba una década trabajando. Y ambos acabaron rodando parte de la película en la provincia de Córdoba, aunque fuera en la Córdoba argentina, donde tiene lugar parte de la trama.
La estrella azul ha obtenido un segundo Goya, al Mejor Actor Revelación para Pepe Lorente.
Por su parte, la pozoalbense María Pulido ha participado como directora de arte en el film que ha ganado el Goya a Mejor Película de Animación, Mariposas negras.
Los Goya también han tenido un recuerdo para José De la Torre, el actor montillano fallecido el año pasado, que ha formado parte del In Memoriam que se dedica a los profesionales del cine que desaparecieron durante el pasado año.
Lista completa de los ganadores
Lista completa de los ganadores de la 39 edición de los Premios Goya:
.- Mejor Película: 'El 47' (Javier Méndez y Laura Fernández Espeso) y 'La infiltrada' (Álvaro Ariza, María Luisa Gutiérrez, Mercedes Gamero y Pablo Nogueroles), premio 'ex aequo'
.- Mejor Dirección: Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez, por 'Segundo premio'
.- Mejor Actriz Protagonista: Carolina Yuste, por 'La infiltrada'
.- Mejor Actor Protagonista: Eduard Fernández, por 'Marco'
.- Mejor Guion Original: Eduard Sola, por 'Casa en flames'
.- Mejor Guion Adaptado: Pedro Almodóvar, por 'La habitación de al lado'.
.- Mejor Película Europea: 'Emilia Pérez' (Francia)
.- Mejor Película Iberoamericana: 'Ainda estou aqui' (Aún estoy aquí) (Brasil)
.- Mejor Película Documental: 'La guitarra flamenca de Yerai Cortés', de Antón Álvarez (C.Tangana), Cristina Trenas y Santos Bacana
.- Mejor Montaje: Javi Frutos, por 'Segundo Premio'
.- Mejor Música Original: Alberto Iglesias, por 'La habitación de al lado'
.- Mejor Dirección Novel: Javier Macipe, por 'La estrella azul'
.- Mejor Cortometraje de Ficción: 'La gran obra'
.- Mejor Cortometraje Documental: 'Semillas de Kivu'
.- Mejor Cortometraje de Animación: 'Cafuné'
.- Mejor Película de Animación: 'Mariposas negras'
.- Mejor Dirección Artística: Javier Alvariño, por 'La Virgen Roja'
.- Mejor Actriz de Reparto: Clara Segura, por 'El 47'
.- Mejor Sonido: Diana Sagrista, Eva Valiño, Alejandro Castillo y Antonin Dalmasso, por 'Segundo Premio'.
.- Mejor Dirección de Producción: Carlos Apolinario, por 'El 47'
.- Mejor Dirección de Fotografía: Edu Grau, por 'La habitación de al lado'
.- Mejor Maquillaje y Peluquería: Karmele Soler, Sergio Pérez Berbel y Nacho Díaz, por 'Marco'
.- Mejor Actor Revelación: Pepe Lorente, por 'La estrella azul'
.- Mejor Actriz Revelación: Laura Weissmahr, por 'Salve María'
.- Mejor Canción Original: 'Los Almendros', de Antón Álvarez, Yerai Cortés y La Tania, por 'La guitarra flamenca de Yerai Cortés'
.- Mejores Efectos Especiales: Laura Canals e Iván López Hernández, por 'El 47'
.- Mejor Vestuario: Arantxa Ezquerro, por 'La Virgen Roja'.
.- Mejor Actor de Reparto: Salva Reina, por 'El 47'
0