Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Los sindicatos se movilizan el Primero de Mayo contra la ola neoliberal y por los derechos conquistados

UGY y CCOO presentan la manifestación del Primero de Mayo de este año.

Carmen Reina

23 de abril de 2025 12:52 h

0

Los sindicatos mayoritarios CCOO y UGT han hecho un llamamiento a la ciudadanía cordobesa para movilizarse en la manifestación del 1 de mayo, Día del Trabajo, contra “la ola de neoliberalismo” que está instalándose en Europa y el mundo, para proteger los derechos de los trabajadores y reivindicar mejoras como la reducción de la jornada laboral.

Balo el lema ‘Proteger lo conquistado, ganar futuro’ y “por la reducción de jornada, para ganar tiempo de vida”, CCOO y UGT convocan la manifestación del Primero de Mayo que saldrá a las 11:30 de la glorieta junto al Hospital de la Cruz Roja y acabará en la plaza de Las Tendillas. “”Podemos caer en el error de pensar que en poco tiempo se han alcanzado muchos logros y que queda poco por conseguir. Pero este 1 de mayo es igual o más importante que nunca por la que viene y la que ya está cayendo“, ha dicho gráficamente el secretario general de UGT, Vicente Palomares.

En ese sentido, ha señalado a la “ola de neoliberalismo que se está instalando, que trasciende nuestras fronteras” y contra la que los sindicatos llaman a la clase trabajadora a “decir alto y claro que no vamos a permitir perder esos logros conquistados, bajo ningún concepto”.

La manifestación se centrará este año en reclamar la reducción de la jornada laboral por ley a 37,5 horas semanales, como un marco con el que los sindicatos lleguen a negociar sectorialmente convenios para alcanzar el horizonte de las 32 horas, según ha avanzado Palomares.

La lucha contra la siniestralidad laboral, los salarios, los servicios públicos como la sanidad o la educación y el modelo productivo en una ciudad como Córdoba son otras de las claves que desde los sindicatos creen claves en las reivindicaciones de este Primero de Mayo.

“No vamos a consentir que nos arrebaten derechos”

En ese sentido, la secretaria general de CCOO, Marina Borrego, ha llamado a salir a la calle el 1 de mayo para manifestarse y “recordar a quienes quieren ir minando los derechos que tanto nos ha costado conseguir que estamos aquí, que somos miles de personas en toda España y no vamos a consentir que nos arrebaten ni un solo derecho”.

Borrego ha puesto el foco en los “mensajes de la ultraderecha” que acaban por decir que “España va mal y que la solución a los problemas del país es que los pobres sean más pobres y los ricos más ricos”, queriendo “enfrentarnos y socavando los pilares de la democracia”.

“Los sindicatos estaremos para construir sociedades más justas” y, para ello, a su juicio, “tenemos que movilizarnos para defender lo conquistado y proteger nuestro futuro, tenemos que defender los derechos que nos han permitido avanzar como sociedad”, ha insistido.

En esos avances y el futuro también se ha centrado para señalar que “hay que seguir ganando derechos para la clase trabajadora y también para afrontar los retos que se nos ponen por delante y ya están aquí”, como el cambio climático, la IA o el teletrabajo, de manera que se propongan “soluciones que no dejen a los más vulnerables atrás” y que los avances tecnológicos sirvan para mejorar la vida y no dejar sin empleo a las personas.

Etiquetas
He visto un error
stats