Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

La natalidad cae en Córdoba a mínimos históricos

Un bebé recién nacido en el Hospital Reina Sofía de Córdoba.

Juan Velasco

19 de febrero de 2025 14:31 h

0

La curva de la natalidad en Córdoba cada vez más parece una cuesta abajo, con datos que, salvo por la excepción de 2021 -año en el que nacieron los hijos engendrados durante el confinamiento- van marcando registros históricos de baja natalidad.

El último dato, correspondiente a 2024, lo ha dado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE). Entre enero y diciembre de 2024 nacieron en la provincia de Córdoba un total de 5.334 niños. Es el dato anual más bajo desde que hay registros.

Comparado con 2023, supone un 2,5% menos de nacimientos. Pero, si se compara con el número de hace una década, cuando hubo 7.178, la caída es de un 25%.

El año 2024 pasará a la historia como el peor para la natalidad en Córdoba desde que el INE comenzó a medir este índice por provincias, en el año 1975.

La mayoría de los niños nacidos el año pasado fueron varones, un total de 2.732 frente a las 2.602 mujeres. Por edades, el número más alto de nacimientos se dio entre madres de 30 a 34 años, con 1.996 nacimientos. Le siguen las madres de 35 a 39 años, con 1.473, y las de 25 a 29 con 927. De 40 a 44 años hubo 396 nacimientos, entre 45 y 49 años hubo 41, y de madres de más de 50 años se produjeron otros 2 nacimientos el pasado año.

Los nacimientos han caído un 24,7 en España entre 2024 y 2014, aunque en el último año han experimentado un ligero ascenso rompiendo la tendencia de la última década, según la estimación mensual de nacimientos y defunciones del INE correspondiente al mes de diciembre.

Durante 2024 se estima provisionalmente que hubo un total de 322.034 nacimientos en España, lo que supuso un aumento del 0,4% respecto el año anterior (1.378 más).

Asimismo, en los últimos años la caída del número de nacimientos se ha visto acompañada de un retraso en la edad de maternidad. Un indicador que refleja este retraso, según el INE, es el número de nacimientos de madres de 40 o más años, que ha crecido un 8,5% en los 10 últimos años.

En términos relativos, mientras que en 2014 el 7,2% de los nacimientos fueron de madres de 40 años o más, en 2024 ese porcentaje se elevó hasta el 10,4%. En 2014, el número de madres de menos de 25 años fue de 427.595, frente a las 322.034 en ejercicio pasado.

Etiquetas
He visto un error
stats