Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

El Guadalquivir supera el umbral amarillo en Córdoba tras unas lluvias muy intensas

Crecida del Guadalquivir, en una imagen de archivo.

Alfonso Alba

11 de marzo de 2025 07:17 h

0

El diluvio ha hecho resucitar al río Guadalquivir. Tanto ha llovido que solo por pura escorrentía (no hay ningún embalse aportando caudal al río grande de Andalucía) que a su paso por Villafranca y por Córdoba capital el Guadalquivir ha superado el umbral amarillo. Este umbral no supone, aún, riesgo inminente de inundación, pero sí de precaución. El río aún tiene margen, aunque no mucho, para seguir creciendo sin afectar a las parcelaciones irregulares más cercanas.

Las intensas lluvias de las jornadas de este lunes y de la madrugada de este martes han dejado una importante crecida del río. En el aforo de Villafranca de Córdoba, el caudal del río era de casi 600 metros cúbicos por segundo, según los datos del Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH) de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir. Este fin de semama, el caudal del Guadalquivir en este punto no superaba los 50 metros cúbicos por segundo. Es decir, el río ha multiplicado por diez su caudal en apenas unas horas. El umbral naranja es a partir de los 710 metros cúbicos por segundo y el rojo, por encima de 950 metros cúbicos por segundo.

En Córdoba capital, la Confederación tiene un aforo que mide la altura del caudal. A su paso por la ciudad el río bajaba a las 7:00 de la mañana a 1,71 metros de altura, superando también el umbral amarillo (a partir de 1,50 metros). El umbral naranja está en dos metros y el rojo en 2,50 metros. En Almodóvar del Río, el Guadalquivir alcanza ya una altura de 4,30 metros, según los datos. En este punto, el cauce se encaja y es más profundo.

De momento, hay margen antes de que se aneguen las parcelaciones del entorno del Aeropuerto de Córdoba. El caudal debe estar cercano a los 900 metros cúbicos por segundo, algo que no se descarta que ocurra si sigue lloviendo con intensidad.

También hay otros umbrales superados en la provincia. Es el caso del río Bembézar, en Hornachuelos. El desembalse del pantano del mismo nombre y las lluvias extraordinarias han provocado que el río baje con una altura de 3,70 metros. El umbral naranja se activa a los 5,10 metros y el rojo con 6,80 metros.

Las lluvias de la madrugada han sido muy intensas y han dejado importantes acumulados en toda la provincia. Es el caso del aforo en el embalse del Martín Gonzalo, en la zona de Montoro. En este punto se han registrado 41 litros de madrugada, que se suman a los 61 recogidos durante el lunes. En total, el episodio ha dejado 102 litros. En Castro del Río, durante la madrugada han caído 27,2 litros, que se suman a los 34,6 de este lunes.

También ha vuelto a llover donde el lunes lo hizo intensamente. Es el caso de Cardeña. Hasta las 6:00 de la mañana se habían recogido 24,4 litros, que se suman a los 59,4 de este lunes, llevando el acumulado a los 75 litros. Esta madrugada ha llovido con fuerza también en la zona de Cerro Muriano. En el Guadanuño se han recogido más de 25 litros también.

De momento, los embalses siguen aguantando. Salvo el Bembézar, el resto de los que están abiertos están evacuando agua en otros embalses (Sierra Boyera en Puente Nuevo y Guadalmellato en San Rafael de Navallana). Pero poco a poco se están quedando sin margen. Guadalmellato vuelve a estar por encima del 95%, a pesar de tener compuertas abiertas, y Navallana ya supera el 71%.

Etiquetas
He visto un error
stats