Cañete se 'sumergirá' en los fondos marinos en una nueva edición del Festival Calles en Flor

Corales, arrecifes, algas y todo tipo de fauna y flora de los fondos marinos engalanarán el municipio de Cañete de las Torres (Córdoba) en la sexta edición del Festival Calles en Flor, que se celebrará del 1 al 4 de mayo bajo la temática 'Sumérgete' para llamar a la preservación de estos espacios naturales.
El evento, nacido con el objetivo de sumar atractivos al Mayo Festivo cordobés también en la provincia y con más de 20.000 visitantes en su última edición, suma el arte floral de profesionales del sector con el arte popular de los vecinos engalanando sus viviendas, locales y calles, con un total de 50 enclaves florales en esos días.
Así, de un lado, serán seis los artistas profesionales que realizarán su screaciones florales en distintos rincones emblemáticos del pueblo, profundizando en la temática 'Sumérgete' y los fondos marinos. Hasta Cañete de las Torres llegará el director artístico del festival, Álvaro Ruiz , con creaciones de gran sensibilidad estética y la imagen del photocall del evento, en la Puerta del Ayuntamiento.
Luego, Edén Flores y Eventos, de Córdoba, lleva un equipo reconocido por su capacidad de transformar la naturaleza en estructuras y elementos de diseño, para intervenir en la calle Sevilla. Desde Gijón, Sergio Santurio 'Yari', artista multidisciplinar que explora la belleza mística de la naturaleza y ha expuesto en España y EEUU, intervendrá en la calle Antonio Torralbo.
Desde Sevilla, Jesús Fernández llegará con La Sembrá, una propuesta que fusiona creatividad y sostenibilidad con un enfoque contemporáneo e intervendrá en El Arco. Mientras, desde Barcelona, Flora Design by Mihaela Cojocaru, diseñadora floral con más de 20 años de experiencia creará su intervención en la calle Gavilanes. Y, aunando Madrid y Valencia, llegan Beatriz Coloma y Holga Gallega, un dúo creativo que se formó en Valencia, con un enfoque experimental, que actuará en calle Córdoba.

Calles, balcones, escaparates y terrazas engalanadas
Mientras, los vecinos de Cañete también tomarán parte en este evento que hacen suyo, engalanando con flores las calles, escaparates de comercios, rejas y balcones, además de terrazas de hostelería. “Es la participación ciudadana, lo popular y lo profesional, dándose la mano”, ha expuesto el alcalde del municipio y delegado de Desarrollo Económico, Promoción y Empleo de la Diputación, Félix Romero, en la presentación del Festival Calles en Flor.
El municipio lucirá entre el 1 y el 4 de mayo su versión más artística y floral, con actividades que se intercalan con la muestra de las creaciones en la calle, como un concurso de pintura libre, exposiciones, un pasacalles inspirado en la fauna marina durante la inauguración del festival o la esperada cita con el salmorejo más grande del mundo, el último día, con 640 kilos de este típico plato cordobés de la mano del chef Matías Vega.
En el Festival Calles en Flor colaboran la Diputación Provincial y la Junta de Andalucía, desde la delegación de Cultura, cuyo responsable, Eduardo Lucena, ha elogiado el evento que se realiza en Cañete de las Torres cada año, con “un pueblo entero involucrado en hacer suyo este proyecto, donde haya una mezcla de artistas contemporáneos con lo tradicional, sin perder la esencia de la flor”.
En ese sentido, ha recordado también la importancia del evento en el aspecto turístico y como atractivo para hacer llegar a Cañete a visitantes de Córdoba y su provincia, además de otros puntos de Andalucía. “El 30% de los andaluces que viajan lo hacen dentro de Andalucía. Tenemos un reto que es mover la provincia y conocernos entre nosotros”, por lo que ha hecho un “llamamiento para hacer esa promoción cruzada” entre comarcas y municipios que, en este caso, lleve al público a conocer “Cañete como epicentro del arte floral y la tradición” con este festival.
0