Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Unas 1.500 personas pasan por el Foro Empléate con más de 200 ofertas

Celebración del Foro Empléate con la Diputación de Córdoba 2025.

Redacción Cordópolis

0

Unas 1.500 personas han convertido el Patio Blanco del Palacio de la Merced en el epicentro del empleo en la provincia. El Foro Empléate con la Diputación de Córdoba 2025, celebrado los días 23 y 24 de abril, ha registrado una gran afluencia de asistentes para conocer las más de 200 ofertas laborales puestas sobre la mesa, en un evento que conecta el dinamismo del tejido empresarial cordobés con las aspiraciones profesionales de cientos de personas.

Según ha informado la Universidad de Córdoba (UCO), todas las personas asistentes han destacado la importancia de desarrollar este foro para acercar el mundo académico al profesional, conectar el talento con las oportunidades laborales y dibujar conjuntamente un horizonte prometedor en materia de actividad productiva y transferencia del conocimiento. El contacto directo con directivos y responsables de selección ha permitido a los participantes entregar currículums, obtener información detallada sobre los procesos de selección y ampliar redes de contacto profesional.

El foro, no obstante, va más allá de ofertas laborales. En estos dos días se han realizado talleres y seminarios especialmente diseñados para mejorar la empleabilidad y ofrecer herramientas clave para destacar en el ámbito laboral. En concreto, la consultora Encarnación Romero, de Adecco, ha impartido el taller 'El gran trabajo de la búsqueda de empleo', que llenó su aforo. El bloque de seminarios de 'Orientación y Acceso' ha aportado claridad a quienes aspiran a formar parte de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.

Asimismo, Piedad Rodríguez, consultora experta en productividad, conduce el taller 'Rendimiento máximo', que ha puesto el foco en herramientas digitales y hábitos profesionales. Durante la segunda jornada, se han llevado a cabo dos paneles de expertos titulados 'Córdoba como motor de empleo: Empresas clave en la creación de oportunidades laborales' e 'Impulso al empleo en Córdoba: Entidades referentes que crean oportunidades'.

Financiado por la Diputación, organizado por la Universidad de Córdoba y gestionado por Fundecor, el foro ha reunido a casi una treintena de empresas e instituciones con un objetivo común: crear empleo de calidad y facilitar el acceso real al mercado laboral. Ha sido una oportunidad única para quienes buscan incorporarse o reorientarse profesionalmente o formarse más y crecer.

Necesidades laborales y vacantes activas

Durante las dos jornadas, los visitantes han podido acceder de primera mano a las necesidades laborales y vacantes activas del entorno a través de los estands instalados por las siguientes empresas: Acción Laboral, Adecco, Atende, bofrost*, Carrefour, Codimar, Covap, Palacios Díaz Consultores, Elecnor, Grupo Eulen, Infrico, Grupo Peña Automoción, Inserta Fundación ONCE, Keyter Group, Leroy Merlin, Metalcórdoba, Muebles OB, Prismacim, Visobath, además de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, el Servicio Público de Empleo Estatal, el Servicio Andaluz de Empleo, Andalucía Emprende, la propia Diputación a través de la Oficina Europe Direct, la UCO y Fundecor.

El impacto del foro trasciende las propias fechas de su celebración, fruto de la colaboración conjunta y permanente de la Diputación, la UCO y Fundecor. En esta línea, se ha puesto en marcha el portal web 'www.empleatediputaciondecordoba.es', una herramienta que permite consultar ofertas, inscribirse en actividades y acceder a recursos de orientación profesional. Esta plataforma es una apuesta estratégica por una empleabilidad adaptada a los tiempos, accesible, útil y con vocación de permanencia, en la que hay más de 130 ofertas de empleo activas de toda la provincia.

El foro finaliza con la idea de lanzar un mensaje claro: hay oportunidades laborales, pero también hay que prepararse para ellas. Empléate con la Diputación de Córdoba 2025 ha sido una llamada a la acción, una invitación a tomar el control del futuro profesional y un deseo de progreso formativo y laboral.

Etiquetas
He visto un error
stats