Banda de Música La Estrella: un compromiso de 20 años con el deseo de muchos más

Aquel 6 de abril de 2009 permanece imborrable en la memoria no sólo de su hermandad, sino de todo un barrio. Y de la Córdoba cofrade. También, por supuesto, de quienes la acompañan cada año tras su palio. Era Lunes Santo y por primera vez cruzaba la puerta de San Fernando Nuestra Señora de la Estrella. Se cumplía un sueño en la Huerta de la Reina, y mucho más para la formación que nació en torno a la Virgen con la ilusión de regalarle sus sones cada nuevo año en Semana Santa.
En realidad, la historia de la Banda de Música La Estrella comenzó en 2005. Fue durante ese año cuando se sentaron las bases del conjunto. La batuta la manejaba en el origen José de la Fuente. Aunque él no duda en recordar la importancia de otras personas en esos primeros días. “Conté con la inestimable aportación profesional de mis tres hijos: Carlos, Pepi y Matías”, señala. Su familia está muy ligada, incluso en la docencia, con los pentagramas.
De los inicios, subraya el entonces director que se encontró “con un grupo comprometido y muy ilusionado, orgulloso de llevar a su hermandad por bandera y dispuesto a trabajar sin descanso”. “Todavía recuerdo con nostalgia cuando comenzamos en la azotea de nuestra casa de hermandad a interpretar nuestras primeras notas en conjunto”, añade. Eso fue tras las clases de lenguaje musical e individuales de instrumento. Poco a poco surgía una plantilla que este año conmemora su vigésimo aniversario.

Compromiso y responsabilidad
Confiesa José de la Fuente que sabían “de la importancia que tenía para los hermanos y los vecinos de la Huerta de la Reina” la creación de la banda. “Pusimos todo nuestro esfuerzo humano y profesional en acrecentar los valores y el sentimiento de devoción, tan importantes para nuestra hermandad”, asegura acto seguido. Cuatro años después, La Estrella puso el gran broche a su trabajo previo durante cuatro años. Puso sus sones a la imagen de Juan Ventura en su primera salida procesional.
“Sin duda, ese Lunes Santo quedará siempre grabado en nuestros corazones”, afirma José de la Fuente. Y después de 20 años desde sus albores… “Miro atrás cuando sólo éramos un proyecto lleno de ilusión y lo comparo con esta amplia plantilla, cualificada y ambiciosa, que se supera en cada actuación y me siento tremendamente agradecido y orgulloso”, resalta. “No soy capaz de ver el techo”, concluye respecto del conjunto de la Huerta de la Reina.
Ya en 2014 le pasó el testigo a otro De la Fuente, Matías. Su hijo vivía otro comienzo y desde entonces dirige a La Estrella. “Mi principal objetivo fue consolidar la plantilla, pues muchos músicos llevaban poco tiempo con nosotros”, recuerda de sus primeros días al frente. Creía que “para perdurar en el tiempo había que hacer hincapié en construir un cuadro fuerte”. Vaya sí lo consiguió. “Hoy un número significativo de ellos lleva más de una década e incluso hay fundadores”, destaca.

Como si fuera una familia
Los factores de la longevidad, con buena salud, además, de la banda son similares a los que considera su padre. “El secreto siempre es el mismo: trabajo y compromiso”, no duda Matías de la Fuente en este sentido. Claro está, es esencial “mantener la ilusión”. Con todo, tiene claro que “hoy día necesitas ser buena y parecerlo, necesitas un equipo de marketing, gente en redes (sociales) y gente más de protocolo”. Son estos los días que corren y las formaciones musicales supieron adaptarse a ellos.
Pero otro aspecto es fundamental: el espíritu de familia. “Intentamos hacer convivencias cada dos por tres, y no sólo en nuestro local”, comenta. De hecho, disfrutan de viajes de ocio con los que los lazos en forma de notas se estrechan aún más. Porque la idea es “que la gente va a disfrutar y va a estar con los amigos cuando va a ensayar”. A todo esto, Matías de la Fuente cree que La Estrella tiene “esa cualidad de ser camaleónica que permita interpretar con solvencia cualquier estilo”.
Y no le falta razón. “Realizamos acompañamientos tan opuestos como la Estrella o la Soledad”. Aunque sí admite buscar “una sonoridad muy concreta”. Sea como fuere el conjunto de la Huerta de la Reina cumple 20 años dentro de un gran momento. A finales de marzo estrenaba su última marcha, Cuando te vi, de Pablo Ojeda. Pero para hito la publicación de su primer trabajo discográfico, que tuvo lugar en 2024. Ese álbum no se podía llamar de otra manera: Estrella.

0