Condenan al Ayuntamiento de Los Blázquez por el despido improcedente de cinco trabajadoras

El Juzgado de lo Social número 2 de Córdoba ha dictado una sentencia por la que condena al Ayuntamiento de Los Blázquez (Córdoba) por el despido improcedente de cinco trabajadoras, debiendo optar el Consistorio por la readmisión de las mismas de manera inmediata a su puesto de trabajo o bien mantener la extinción del contrato con una indemnización que ronda los 38.000 euros.
La sentencia -fechada el pasado 15 de mayo y a la que ha tenido acceso este periódico-, relata que las cinco trabajadoras firmaron un contrato temporal “para la mejora de la ocupabilidad (sic) y de la inserción laboral”, a tiempo completo, desde el 3 de enero de 2023 y con finalización el 31 de diciembre de 2023, subvencionado por la Diputación de Córdoba con cargo al Programa de Fomento del Empleo 2023 de la institución provincial.
Sin embargo, el Ayuntamiento adelantó el fin del contrato casi tres meses. Se considera probado que a las trabajadoras se les entregó una comunicación “sin membrete ni firma por parte del Ayuntamiento”, donde rezaba: “Certifica que he sido informada que mi contrato de trabajo que se realizó el 3 de enero de 2023 con fecha fin 31 de diciembre de 2023 y que, según se indica en una cláusula del mismo, está subvencionado por la Diputación con cargo a los Planes de Empleo 2023 y puesto que hasta la fecha la Diputación no ha aprobado más planes de empleo para este año y no se esperan que se hagan, se ha modificado la fecha fin del contrato al 2 de octubre de 2023, ya que los citados Planes de Empleo de Diputación para 2023 tienen su finalización a los nueve meses, por lo tanto, se procede a la modificación de la fecha de finalización del contrato para ajustarlo a la financiación de dichos Planes de Empleo”.
Esta notificación fue notificada al Servicio de Empleo y las trabajadoras vieron extinguida su relación laboral el 2 de octubre de 2023, casi tres meses antes de lo previsto en el contrato.
La sentencia considera probado que, sin embargo, desde ese mismo día el Ayuntamiento “continuó realizando contrataciones con cargo a distintos planes de la Diputación Provincial de Córdoba”.
También se indica que en un informe de la secretaría del Ayuntamiento se dice que la contratación laboral de las cinco trabajadoras “se produjo cuando la subvención no se había publicado y que cuando fue tramitada, el proyecto solo era subvencionable durante nueve meses”.
Con todo, el fallo de la sentencia estima la demanda de las trabajadoras contra su despido y la reclamación de cantidad formuladas por estas contra el Ayuntamiento de Los Blázquez, por lo que declara que “la extinción del contrato de trabajo con fecha 2 de octubre de 2023 tiene la consideración de un despido improcedente”. Y condena al Consistorio a la readmisión inmediata de las trabajadoras o bien a una indemnización cuya suma ronda los 38.000 euros.
La sentencia -aunque no el fallo-, también recoge que estas trabajadoras, con anterioridad a este contrato, habían prestado servicios para el Ayuntamiento en virtud de contratos temporales analizados por la Inspección de Trabajo, que proponía una sanción y, aun no siendo el objeto juzgado ahora, se concluye que a fecha anterior del 3 de enero de 2023, “la relación laboral se encontraba celebrada en fraude de ley, por lo que hay que declararla como indefinida”.
0