Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Córdoba homenajea en vida a “uno de los mayores escritores en activo de la ciudad”

Carlos Clementson.

Juan Velasco

0

El poeta, ensayista, traductor y profesor Carlos Clementson será objeto de un homenaje en su ciudad natal, Córdoba, con un amplio programa cultural organizado entre junio y septiembre por el Ayuntamiento, la Diputación y la Universidad de Córdoba.

Bajo el lema Carlos Clementson, una pleamar que no cesa, la iniciativa rinde tributo en vida a una figura clave de la literatura cordobesa y andaluza, con actividades que celebran la trayectoria de quien ha sabido conjugar excelencia literaria, magisterio y compromiso con la cultura local.

La teniente de alcalde delegada de Cultura, Isabel Albás, ha subrayado en la presentación la importancia de homenajear a los grandes creadores mientras están vivos: “Carlos Clementson es uno de los mayores escritores que hay en activo en la ciudad. Poeta, ensayista, traductor, dinamizador cultural… pero sobre todo, un sabio cordobés”. Albás ha puesto un especial énfasis en su labor como traductor, recordando que “ha estampado su firma sobre textos de autores de talla internacional, haciendo de puente entre lenguas y sensibilidades poéticas diversas”.

Gabriel Duque, diputado de Cultura de la Diputación de Córdoba, ha señalado que “Carlos es una figura esencial en la literatura cordobesa”. Como docente en la Facultad de Filosofía y Letras, Clementson ha dejado una huella profunda entre generaciones de estudiantes y lectores. Duque ha anunciado que la Diputación editará los libros surgidos de estas jornadas, “que contribuirán a engrandecer su ya extenso legado”.

Por su parte, Fernando Lara, director general de Cultura de la Universidad de Córdoba, ha destacado que “pocos empeños son tan atractivos como honrar al mayor autor vivo que tenemos en Córdoba, ahora que ha rebasado los ochenta años”.

El homenaje comenzará los días 10, 11 y 12 de junio con mesas redondas, presentaciones de libros y el estreno de un documental dirigido por Miguel Ángel y Fátima Entrenas. Tras el verano, el tributo continuará con una exposición artística, un recital poético y la publicación de nuevas obras del autor.

La relevancia de Clementson se fundamenta en su condición de heredero directo del Grupo Cántico, al que dedicó una tesis doctoral pionera y cuyos miembros fueron sus amigos y maestros. Su obra literaria fue simultánea a su labor como maestro, así como a su vínculo con las artes plásticas —como crítico de arte y amigo de numerosos pintores— y la traducción, lo que completa una trayectoria verdaderamente humanista.

Programa del homenaje

JUNIO

Martes, 10 de junio

Mesas redondas

Clementson, el poeta – Javier Díez de Revenga, Manolo Romero y Joaquín Roses

Clementson, el traductor – Elisa Borsari, Alberto Monterroso y José Reyes de la Rosa

Lugar: Sala Orive – 18:00 h

Miércoles, 11 de junio

Presentaciones de libros

Córdoba, ciudad de destino (Editorial Eneida, con ilustraciones)

Pero el mar va conmigo (Detorres Editores)

Homenaje poético a Carlos Clementson (Ateneo de Córdoba)

Lugar: Facultad de Filosofía y Letras – 18:00 h

Estreno documental

La Córdoba íntima de Carlos Clementson, de Miguel Ángel y Fátima Entrenas

Lugar: Filmoteca de Andalucía – 20:00 h

Entrada: 0,90 €

Jueves, 12 de junio

Mesas redondas

Clementson, el crítico de arte – Juan Cantabrana, Manuel-Ángel Jiménez y Miguel Clementson Lope

Clementson, el poeta religioso – Daniel Cotta, Mª Luz Escuín y Rafael Bonilla Cerezo

Lugar: Sala Orive – 18:00 h

SEPTIEMBRE

Del 2 al 21 de septiembre

Exposición: Colores y formas para un poeta

Comisario: Miguel Clementson Lope

Lugar: Teatro Cómico Principal

Horario:

  • Martes, miércoles, sábados y domingos: 11:00–14:00 h
  • Jueves y viernes: 11:00–14:00 h y 18:30–21:00 h

Miércoles, 17 de septiembre

Recital poético: Los poetas de Córdoba leen a Clementson

Presenta: Jesús Cabrera

Lugar: Real Círculo de la Amistad – 20:00 h

Presentaciones de libros

Las olas y los años. Nueva antología poética (1964–2025), de Carlos Clementson (Universidad de Córdoba/Diputación de Córdoba)

Geografía del corazón. Lugares emblemáticos en la poesía de Carlos Clementson, de José Luis Molina (Universidad de Córdoba/Diputación de Córdoba)

Lugar: Diputación de Córdoba

La entrada es libre hasta completar aforo en la mayoría de actos, salvo en los que vienen indicados.

Etiquetas
He visto un error
stats