Las lluvias elevan la reserva de agua en los embalses en Córdoba a gran ritmo

12 hectómetros en menos de 24 horas en el Yeguas, diez en San Rafael de Navallana, otros diez en el Bembézar o nueve en el Guadalmellato. Las lluvias de estos últimos días han disparado la reserva de agua en los embalses de la provincia de Córdoba, que crecen a un gran ritmo. Tanto que hay tres que están desembalsando: Bembézar, Guadalmellato y el Retortillo. Sierra Boyera ya cerró compuertas después de alcanzar un margen de seguridad.
Según el parte diario de embalses de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), los sistemas del organismo de cuenca funcionan a pleno rendimiento para tratar de exprimir hasta la última gota que está lloviendo. Así, están funcionando los bombeos en La Breña II, San Rafael de Navallana y el Arenoso. Estos bombeos usan el cauce del Guadalquivir para introducir agua en los propios pantanos, aprovechando las crecidas del río.
Pero ahora mismo el mejor sistema es el de las escorrentías. Tras tanta lluvia, la tierra está empapada y a poco que precipita el agua acaba en arroyos y ríos que desembocan en los embalses. Es el caso del sistema del Guadalmellato-San Rafael de Navallana. El primer embalse tiene una gran cuenca de recogida de agua. Técnicamente está lleno y desde el fin de semana mantiene las compuertas abiertas. A un ritmo de 125 metros cúbicos por segundo aporta el agua que le sobra a San Rafael de Navallana, que es el que se está llenando, aunque aún tiene margen.
De esta manera, los nueve hectómetros que han entrado en el Guadalmellato han salido hacia Navallana en las últimas 24 horas. Aunque el desembalse ha extraído un hectómetro más desde el Guadalmellato, por lo que son diez los hectómetros ganados en Navallana. Ahora mismo, este embalse está cerca de llegar al 80% de su capacidad. Aún le caben otros 32 hectómetros cúbicos de agua más. Es decir, si se mantiene el ritmo actual se llenaría durante el próximo fin de semana. No está claro cuándo desembalsará, pero lo normal es que la Confederación no espere al 100%, sino que abra compuertas antes.
El embalse que más está creciendo es el del Yeguas, en Sierra Morena. Este pantano ha ganado 11 hectómetros cúbicos de agua en 24 horas. Pero también tiene margen. Ahora mismo está al 62% de su capacidad. Aún le caben 81 hectómetros más. Es decir, a este ritmo aguantaría una semana antes de llenarse.
Cómo está la reserva en
Reserva de agua embalsada semanal respecto a la capacidad total en cada año hidrológico desde que hay datos disponibles. Se destacan la temporada actual 2024-2025, los tres años anteriores (2021-2022, 2022-2023 y 2023-2024) y la media de últimos 10 años
Fuente: Ministerio de Transición Ecológica
El que abrió compuertas hace días es el Bembézar. A pesar de estar expulsando casi 80 metros cúbicos por segundo el embalse sigue subiendo. Las aportaciones están siendo tan extraordinarias que su reserva no deja de subir. Según el parte diario, en las últimas 24 horas ha recibido diez hectómetros, a la vez que ha desembalsado seis. Por eso está al 93% de su capacidad, y subiendo.
De media, los embalses de la provincia están al 45%. Pero es por una circunstancia: Iznájar y La Breña II aún tienen margen más que de sobra. Iznájar está subiendo, pero muy lentamente. Actualmente está al 26% de su capacidad, con 240 hectómetros cúbicos de agua en su interior. Por su parte, La Breña II está al 23,5%, con 195 hectómetros cúbicos de agua. En ambos casos, margen más que suficiente para toda la lluvia que tiene que venir.
0