Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Lee ya las noticias de mañana

El IES Gran Capitán, premiado en el XXXV Certamen Jóvenes Investigadores de España

Un investigador, en una imagen de archivo.

Redacción Cordópolis

0

El Gobierno, a través del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (Miciu), ha premiado dos proyectos de dos institutos de Andalucía, en el marco del XXXV Certamen Jóvenes Investigadores, que reconoce los mejores trabajos de investigación realizados por estudiantes de ESO, Bachillerato y Formación Profesional de toda España.

En el caso andaluz, los proyectos premiados son 'Smoking bricks: aplicación de microladrillos para la eliminación de colillas usadas' y 'Bioplásticos de residuos de frutas: los nuevos bioenvoltorios para los recreos de los institutos', ambos realizados por alumnos de los IES Gran Capitán de Córdoba y Martín Rivero de Málaga.

El Certamen Jóvenes Investigadores es el concurso más importante de España en su género con el que se busca despertar vocaciones científicas entre los y las estudiantes del país, según ha recogido el Ejecutivo central en un comunicado.

En el Certamen, que cuenta con la colaboración del Instituto de la Juventud (Injuve) para su organización y desarrollo, se han concedido 39 premios en metálico para estudiantes y 8 premios en metálico para tutores. En concreto, se han reconocido proyectos de centros educativos de A Coruña, Barcelona, Burgos, Cáceres, Córdoba, Madrid, Málaga, Murcia, Navarra, Lleida, Ourense, Palencia, Pontevedra, Toledo, Valencia y Zamora.

Además, la estudiante de física Alba Moreno, divulgadora en redes sociales, ha recibido una Mención de Honor por su labor de “fomento de la cultura científica, tecnológica e investigadora en el ámbito de la juventud”.

Los ganadoras se han anunciado durante el Congreso de Jóvenes Investigadores, celebrado este jueves y viernes, en el Centro Eurolatinoamericano de Juventud (Ceulaj), en Málaga, y organizado por el Injuve.

Un certamen que invita a explorar el entorno y proponer soluciones

El Certamen Jóvenes Investigadores promueve la investigación entre la juventud mediante la concesión de premios a trabajos realizados sobre investigaciones básicas o aplicadas, o prototipos relacionados con cualquiera de las áreas del currículo de la Enseñanza Secundaria, el Bachillerato y la Formación Profesional.

En concreto, los participantes tienen que explorar su entorno para identificar algún interrogante cuya explicación desconozcan; documentarse sobre el tema; y proponer y demostrar empíricamente una solución para su problema.

Este concurso, que implica curiosidad, imaginación y trabajo en equipo, contribuye también al fomento de valores tales como el espíritu investigador, la ciudadanía activa, la educación inclusiva, la innovación, la creatividad y la igualdad de sexos.

Etiquetas
stats