Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

La cordobesa Ortoespaña viaja a Ucrania con una delegación española para participar en la reconstrucción del país

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, durante su visita a Kiev

Redacción Cordópolis

0

La empresa cordobesa Ortopedia Ortoespaña ha viajado a Ucrania junto a una delegación española para participar en la reconstrucción del país, afectada por la guerra desde la primavera del 2022. La entidad acompaña al ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, que ha iniciado una visita a Kiev junto a una delegación de 23 empresas españolas para identificar oportunidades y sinergias de colaboración. Otra de las empresas que ha participado en la expedición es DT Global, siendo una de la que más experiencia acumula sobre el terreno.

La visita de dos días a la capital ucraniana, la primera de un ministro de economía español desde la invasión rusa a Ucrania busca apalancar la experiencia de las empresas españolas en áreas prioritarias para ayudar en la modernización del país.

“España tiene un compromiso inamovible con Ucrania, que ha mostrado una resiliencia admirable tras dos años de conflicto”, ha declarado el ministro Cuerpo. “Para que la reconstrucción de Ucrania tenga éxito es necesario tener la participación activa del sector privado.”

Cuerpo también reitero el apoyo al proceso de adhesión de Ucrania a la Unión Europea, cuyas negociaciones iniciaron formalmente esta semana y donde España tuvo un papel importante durante su presidencia del Consejo Europeo el año pasado.

En el caso de Ortoespaña, no es su primera acción. La entidad ha puesto en marcha un proyecto para formar a médicos ucranianos en España en la fabricación de prótesis que durará entre tres o cuatro años dependiendo de las necesidades del gobierno ucraniano y ha llegado a movilizar 120.000 euros que serán donados al Ministerio de Trabajo ucraniano en material de ortopedia y que servirá de ayuda.

Las exportaciones de Ucrania a España han crecido en los dos últimos años a pesar de la guerra, convirtiendo a España en el octavo destino para sus productos, principalmente agrícolas como cereales y aceites. España tiene una posición deficitaria exportando actualmente armas y municiones y vehículos y componentes.

Reforzar el papel de las empresas españolas en Ucrania ayudará también a fortalecer y equilibrar las relaciones económicas y comerciales entre ambos países.

El país ofrece un gran potencial para las empresas españolas que son lideres mundiales en numerosos sectores como: construcción de infraestructuras, ferroviario, energías renovables, tecnología, agroindustria y sanidad.

En la delegación participaron las empresas públicas y privadas como Acciona Energía, Adif, CAF, Grupo Cobra, Matachana, Renfe, entre otras, así como la Cámara de Comercio de España y la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE).

Etiquetas
stats