Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

CCOO pide a Renfe que frene la precariedad tras privatizar el mantenimiento de los vagones

Movilizaciones en Renfe

Redacción Cordópolis

0

La Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO de Córdoba ha exigido a Renfe que la privatización del servicio de mantenimiento de los vagones de trenes no se lleve a cabo a cualquier precio. La concesión a la baja de este servicio ha provocado que Transfesa Logistics, S.A., la empresa concesionaria en diversas provincias —entre ellas, Córdoba— esté contratando por debajo de la categoría laboral que tenían los trabajadores de Renfe que realizaban esta labor antes de su externalización.

Para protestar por esta situación y por los agravios comparativos entre trabajadores de la misma empresa que desempeñan idénticas funciones en distintos centros, la plantilla de Transfesa Logistics en Córdoba ha iniciado este lunes una serie de paros parciales con un respaldo del 85% de los empleados.

Desde CCOO explican que, por ejemplo, en Renfe, el personal encargado de someter los vagones a los test preventivos periódicos —esto es, desmontaje y montaje de los vagones cada cierto tiempo o kilómetros para verificar el estado de todos sus componentes, así como la reparación de averías— contaba con la categoría de oficial de 1ª. En cambio, en la empresa concesionaria estas tareas las realizan operarios, una categoría inferior.

A estos trabajadores se les aplica un convenio colectivo de empresa que, en el caso de Córdoba, establece un salario apenas por encima del salario mínimo interprofesional y no contempla conceptos tan básicos como algún día de libre disposición. De hecho, la plantilla es tan reducida que no pueden permitirse el lujo de pedir un día de asuntos propios para cumplir los encargos de la empresa matriz, lo que, a su vez, desemboca en una siniestralidad laboral exacerbada. Esta situación se ve agravada por la falta de implementación de la formación mínima exigida, incluida la relativa a riesgos laborales.

Paradójicamente, denuncia CCOO, “para corregir la siniestralidad se presiona aún más a la plantilla, como si tener accidentes de trabajo fuera una opción”.

Además, los trabajadores deben lavar su propia ropa de trabajo en casa, lo que implica que pueden estar trasladando a sus familias los contaminantes propios de su actividad laboral.

Como empresa matriz, Renfe debe saber que Transfesa Logistics consigue mano de obra en condiciones tan deplorables y con sueldos tan bajos porque negocia acuerdos de centro y aplica complementos que mejoran los salarios allí donde le interesa, a costa de precarizar las condiciones en otros centros situados en provincias con mayor tasa de paro. Así, se maquilla un convenio que, según CCOO, debería aplicarse de forma homogénea a toda la plantilla, evitando situaciones como que, cuando trabajadores de Valladolid y Córdoba acuden a reforzar el centro de Málaga por necesidades de producción, los de Córdoba cobren la mitad que los de Valladolid por realizar exactamente el mismo trabajo.

Por todo ello, y ante la negativa de Transfesa Logistics a negociar unas condiciones laborales dignas para el centro de trabajo de Córdoba, CCOO ha convocado una serie de paros parciales entre las 12:00 y las 15:00 horas, los días 3, 5, 9, 11, 13, 16, 17, 18, 19 y 20 de junio. El sindicato no descarta acudir a la huelga general si la empresa continúa sin sentarse a negociar la aplicación igualitaria del convenio en todos sus centros de trabajo.

Etiquetas
He visto un error
stats