El Ayuntamiento de Córdoba se desvincula de la campaña transfóbica

El Ayuntamiento de Córdoba, a través de la Delegación de Igualdad, se ha desvinculado de la campaña de la Asociación Católica de Propagandistas (ACdP) en marquesinas de la ciudad que ha sido denunciada por un presunto delito de odio contra las personas trans.
Aunque sin una condena explícita a la acción de esta asociación ultracatólica, desde la Delegación de Igualdad han indicado a este periódico que dicha campaña no es del Ayuntamiento, como tampoco es el ayuntamiento responsable del espacio en el que se exhibe, ya que esos emplazamientos publicitarios están gestionados por una empresa privada.
Asimismo, las citadas fuentes han remarcado que la Delegación de Igualdad trabaja durante todo el año de la mano de los colectivos LGTBI con el objetivo de que Córdoba sea una ciudad en la que no tenga cabida ningún tipo de discriminación o conductas Lgtbi-fóbicas.
En este ámbito, han señalado que la Mesa de la Diversidad es el espacio en el que se trabaja y colabora con los colectivos, de donde han partido acciones y campañas muy positivas y necesarias para ahondar en “una Córdoba diversa, acogedora y no discriminatoria”, que es el objetivo, aseguran, del Gobierno local. Así, recuerdan que la última acción de esta mesa es una campaña de sensibilización contra la Lgtbi-fobia en el deporte, coincidiendo con el Día Internacional que se celebró el pasado 19 de febrero.
La reacción de la Delegación de Igualdad se produce después de que una vecina de Córdoba interpusiera una denuncia ante la Policía Local de Córdoba contra la campaña, al entender que es una incitación al odio de las personas trans. Este mismo miércoles, sobre ella se han referido tanto la Asamblea 8M como el partido Hacemos Córdoba, condenando la publicidad.
0