Repunta la quema de contenedores en Córdoba, una 'moda' que ha costado 33.000 euros en enero

La moda de la quema de contenedores en Córdoba supone un grave quebranto para las arcas municipales. Según el balance de la empresa municipal de recogida de residuos en Córdoba, Sadeco, 2021 ha sido un mal año, con un notable incremento en los incendios de los depósitos de basura con respecto al año previo a la pandemia, 2019. Solo durante el año pasado, la reposición de contenedores de basura quemados en Córdoba le ha costado al Ayuntamiento 216.000 euros.
Pero lo que es peor. En enero se ha sufrido un repunte de incendios. Durante el mes pasado, se incendiaron un total de 33 contenedores, cuando la media mensual del 2021 ha sido de 18. Es decir, en enero Sadeco ha tenido que afrontar un gasto extraordinario de 33.000 euros solo durante el mes pasado, según su propia información.
En total, en 2021 Sadeco tuvo que reponer 211 contenedores quemados. Cada uno de los depósitos cuesta, de media, 1.000 euros. En algunos casos, además, se producen daños a mobiliario urbano cercano, a árboles o a vehículos aparcados. En este último extremo los responsables del abono son las compañías de seguros.
El año pasado hubo un 48% más de contenedores quemados que en 2020. Pero 2020 fue el año del confinamiento, cuando por razones obvias se redujeron los incendios. Y esta es una de las pruebas de que en la inmensa mayoría de los casos los incendios son provocados. Pero la diferencia con 2019 es de un 8% más de depósitos de basura quemados, según los cálculos de la propia compañía municipal.
Sadeco dispone de presupuesto para afrontar la reparación o sustitución de contenedores. No obstante, el incremento de la quema de los mismos es un gasto extraordinario no previsto, que provoca un cierto desequilibrio de las cuentas.
La Policía Local y la Nacional han iniciado campañas especiales para dar con los pirómanos. De hecho, ya se han producido varias detenciones que, sin embargo, no acaban por frenar un fenómeno que se produce especialmente de madrugada. Los bomberos advierten del riesgo que suponen estos incendios, que generan grandes columnas de humo e incluso llamaradas que pueden afectar a viviendas.