La Huerta de Caballerizas, cinco años más a la espera de su integración en el conjunto monumental

El 22 de marzo de 2010, el Ayuntamiento de Córdoba y la Diputación firmaron un protocolo de cesión de la Huerta de Caballerizas Reales. El objetivo era integrar este espacio en el conjunto monumental Alcázar-Caballerizas, para cumplir con lo que dice el Plan Especial del Casco Histórico (PECH). En 2010, la Gerencia Municipal de Urbanismo estaba desarrollando un ambicioso plan, el llamado Alcázar-Caballerizas, para crear un inmenso espacio monumental junto a la avenida del Alcázar.
La Huerta de Caballerizas, un enorme espacio junto a la avenida del Alcázar y Vallellano, acoge a las cuadras de Córdoba Ecuestre y de la Policía Local de Córdoba, en una extraña situación. El convenio firmado por el Ayuntamiento y la Diputación señalaba que el objetivo de la cesión de este espacio (por el que la institución provincial recibió una contraprestación en forma de suelo) era “completar las acutaciones previstas en el planeamiento urbanístico”. El convenio se ha ido renovando cada cinco años. La próxima semana será la tercera vez que se hace y contará a partir del 22 de marzo de 2025.
En una especie de patada hacia adelante, la Gerencia de Urbanismo asume que desde 2010 no ha sido capaz de desarrollar “las actuaciones previstas en el planeamiento urbanístico”. El plan especial Alcázar-Caballerizas, aprobado provisionalmente, se guardó en un cajón en 2011, con Luis Martín en la presidencia de la Gerencia. Y ahí sigue.
En este tiempo, el Ayuntamiento ha expropiado el monumento, Caballerizas Reales, y ya no se habla de cumplir el planeamiento aprobado en 2003. Ahora se trabaja con que el Alcázar y Caballerizas sean dos edificios independientes. El primero, gestionado por el Ayuntamiento y por la noche explotado por una empresa (en este caso Naturaleza Encendida). El segundo por Córdoba Ecuestre, que lo explota desde 2011 y que ahora está intentando que le sea cedido a través de un pliego similar al del Córdoba CF en el estadio El Arcángel.
La próxima semana, el Consejo Rector de la Gerencia Municipal de Urbanismo volverá a aprobar una nueva prórroga de la cesión de la Huerta de Caballerizas. Serán otros cinco años para desarrollar el planeamiento urbanístico, que sigue siendo el mismo que en 2003. Solo podría cambiar con el nuevo plan general, que va a redactar el Ayuntamiento para sustituir al actual. Aunque se antoja complicado un cambio urbanístico radical en este espacio que tiene la máxima protección patrimonial (es zona Unesco).
La Huerta de Caballerizas es un espacio que el plan urbanístico prevé que se pueda abrir al público y en el que también se puedan desarrollar intensos trabajos arqueológicos. A distintas cotas, el espacio alberga una enorme cantidad de información de las Córdobas del pasado. De hecho, el plan Alcázar-Caballerizas preveía que se convirtiera en un parque arqueológico visitable, que se demoliera el muro que lo separa de la avenida del Alcázar y que se pudiese incluso integrar en los Sotos de la Albolafia. Sobre el papel, el Ayuntamiento se da otros cinco años de plazo para hacerlo.
0