Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Unas jornadas refuerzan la coordinación en la búsqueda de personas desaparecidas en el medio rural

Presentación de las jornadas sobre la búsqueda de desaparecidos en el medio rural.

La delegada territorial de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta en Córdoba, Araceli Cabello, ha participado este miércoles en la presentación del II curso de búsqueda de personas desaparecidas en el ámbito rural que promueve la Asociación Provincial de Voluntarios de Protección Civil de Córdoba (Asoprotecor), en colaboración con la Asociación SOS Desaparecidos y el Ayuntamiento de El Carpio.

Según ha indicado la administración autonómica en una nota, las jornadas se celebrarán en El Carpio los días 18, 19 y 20 de octubre y están dirigidas a miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, emergencias, agentes de medio ambiente, criminólogos, detectives privados y personal voluntario.

En la gestión de una desaparición, donde prima la coordinación entre todos los actores implicados, la delegada ha hecho hincapié en la labor de los agentes de medio ambiente que son conocedores del terreno y actúan bajo la coordinación de la Guardia Civil --al ser el cuerpo con competencia en el ámbito rural--, con Protección Civil, el 112 y el Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA).

El cuerpo o colectivos de agentes de Medio Ambiente en la provincia de Córdoba está compuesto en la actualidad por 77 agentes y un celador forestal. Se estructuran en cinco Unidades Biogeográficas, dos unidades en la zona norte Los Pedroches y Alto Guadiato, dos unidades en la zona Centro de la provincia Bajo y Alto Guadalquivir, una en Córdoba y una última unidad en el Sur Subbética y Las Lagunas.

Cabello ha destacado la colaboración de la Junta de Andalucía en la promoción, apoyo y difusión de las jornadas en una actividad formativa que “puede resultar vital para que un caso de persona desaparecida llegue a tener un final feliz”.

A la presentación de las jornadas han asistido también la alcaldesa de El Carpio, Desiré Benavides, el presidente de SOS Sesaparecidos, Joaquín Amills, y el teniente de la Guardia Civil Isidoro García, de la 3ª Compañía de la Comandancia de la Guardia Civil de Córdoba, entre otras autoridades.

Etiquetas
stats