Cordópolis y Datta Capital, un acuerdo para que el valor añadido se quede en Córdoba Redacción Cordópolis

Cuando la semana pasada decía que este año parece que será (de nuevo) el año de Google+ no iba en broma cuando os comentaba que ya se estaban encargando ellos, Google, de vincular su capa social a la mayoría de sus productos.
Esta semana nos hemos encontrado con que desde el perfil de Google+ podrán enviarte correos electrónicos sin necesidad de conocer tu dirección de Gmail. Para lo que algunos será algo lógico y de utilidad para otros será un motivo para echarse las manos a la cabeza por esa “invasión” de su privacidad y un coladero de spam.
Independientemente de la opinión que te merezca, esta nueva posibilidad está sometida a tu control ya que se puede configurar quién podrá enviarnos correos electrónicos desde nuestro perfil de Google+ a Gmail.
Para ello hay que acceder a la Configuración de nuestro correo de Gmail y en la pestaña General, la que se abre por defecto, seleccionaremos quién queremos que tenga acceso a enviarnos un correo electrónico desde Google+ aunque no conozcan nuestra dirección.
Así podremos decidir quién tendrá acceso: cualquiera que esté en Google+, nuestros círculos, nuestros círculos ampliados (la versión de “Los amigos de mis amigos son mis amigos” de Google+) o nadie.
Si tienes activado el nuevo sistema de pestañas de la bandeja de entrada todos los correos electrónicos que vengan por esta vía irán a la pestaña Social.
Aparte de esta configuración, es interesante también tener en cuenta un detalle: Aunque te escriban un correo electrónico desde tu perfil de Google+, no conocerán tu dirección de correo electrónico a no ser que tú respondas. En el momento en que respondes al correo electrónico que te han enviado a través de tu perfil de Google+, tu dirección de email pasa a ser visible para el remitente.
Y siempre tendrás la posibilidad de marcar el mensaje como spam y dejar de recibir emails de ese remitente en nuestra bandeja de entrada.
Y conociendo todo esto, tomad vuestra decisión sobre el grado de privacidad que queréis darle a vuestra cuenta en este caso. Yo he decidido dejar “Cualquiera en Google+” ya que mi dirección de correo electrónico es bastante accesible por muchos otros medios así que... ¿Quién sabe qué oportunidades pueden llegar a través de este nuevo canal?
Ahora en portada