PSOE, IU, UGT y CCOO entregan 2.000 firmas a la Junta contra el “desmantelamiento” del Hospital del Guadiato

Representantes de PSOE, IU, UGT y CCOO han entregado este miércoles en la Delegación Territorial de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía en Córdoba más de 2.000 firmas “contra el desmantelamiento de la cartera de servicios” del Hospital Valle del Guadiato de Peñarroya-Pueblonuevo (Córdoba) y “contra los recortes impuestos por el Gobierno de Juanma Moreno, que suponen un retroceso en el acceso a la sanidad pública, pérdida de especialistas y de puestos de trabajo”.
A este respecto, el portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo, Víctor Pedregosa, ha defendido la sanidad pública y la importancia del hospital en la comarca, “sobre todo en algo tan importante como es la Atención Primaria, pues a día de hoy es una completa odisea conseguir una cita con tu médico de cabecera o, por ejemplo, misión imposible lograr una cita con el departamento de Salud Mental, que durante más de dos años ha estado sin psiquiatra y sin psicólogo”.
Pedregosa ha lamentado que la reciente incorporación de un nuevo psiquiatra en el departamento “solo haya durado dos semanas”, y que la Junta de Andalucía “venda como un logro que se incorpore un nuevo psicólogo en el Área Sanitaria Norte, que repercute en el Hospital de Pozoblanco, pero no en el área de Peñarroya”.
IU de Peñarroya-Pueblonuevo, por su parte, también ha criticado el “grave deterioro de la sanidad pública en el Valle del Guadiato”, con especial preocupación por la situación del Hospital de Peñarroya, “que desde que pasó a ser gestionado directamente por la Junta de Andalucía en 2022 ha sufrido una fuga masiva de profesionales, recortes en plantilla y un deterioro alarmante de sus servicios”.
En este sentido, Antonio Carrillo, miembro de la Coordinadora Local de IU, ha recordado que el hospital “fue una conquista de la ciudadanía gracias a la lucha y movilización popular”, y ha advertido que la Junta “está abandonando y desmantelando una infraestructura esencial para la comarca, que pasó de contar con 160 trabajadores a menos de 100, afectando gravemente a especialidades, urgencias y hospitalización”.
Desde IU han señalado que la Atención Primaria en el Guadiato está “al borde del colapso, con citas médicas que se retrasan hasta dos semanas, consultas sin cubrir y profesionales sometidos a condiciones laborales insostenibles. Esta situación supone un ataque directo al derecho a la salud de la ciudadanía, que se ve obligada a desplazarse fuera de la comarca para recibir una atención sanitaria adecuada”.
Carrillo ha recordado que el Guadiato llevan tres años movilizándose, con cortes de carretera, concentraciones y entregas de firmas para exigir soluciones, y ha advertido que el Guadiato “seguirá en la calle hasta que se garantice una sanidad pública digna y de calidad”.
0