Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Fátima Gálvez apunta de nuevo al oro olímpico en Los Ángeles 2028

Fátima Gálvez, en plena acción en Tokio

Alejandro Jiménez

0

Córdoba vuelve a estar en la conversación olímpica de cara a los Juegos Olímpicos de 2028. Y es que la tiradora Fátima Gálvez vuelve a tener en el horizonte la posibilidad real de luchar no por una, sino por dos medallas olímpicas en la cita de Los Ángeles 2028, ya que el Comité Olímpico Internacional (COI) ha confirmado el regreso de la prueba de foso olímpico mixto ('trap') al programa de los Juegos, una modalidad donde la baenense, junto a Alberto Fernández, tocó la gloria en Tokio 2020.

La confirmación oficial llegó este pasado miércoles, directamente desde Lausana (Suiza), tras la reunión del Comité Ejecutivo del COI. En esta sesión, la primera bajo la presidencia de Kirsty Coventry, se sentaron las bases para los Juegos californianos, detallando el programa de pruebas y las cuotas de deportistas. Un ciclo olímpico, el que ahora arranca, que estará marcado de manera significativa por la consolidación de la igualdad entre hombres y mujeres, y que volverá así a traer a escena el 'trap' mixto, dándole una oportunidad de oro a la tiradora cordobesa.

El 'trap' mixto, por tanto, vuelve a escena. Esta especialidad debutó en el programa olímpico en Tokio 2020, y lo hizo con un desenlace dorado para España: Fátima Gálvez y Alberto Fernández se colgaron el primer y único oro de la historia de esta prueba hasta la fecha. Un metal que, sin embargo, no pudieron defender en París 2024, ya que la disciplina fue excluida en favor del 'skeet' mixto. Ahora, la rotación devuelve la oportunidad. De hecho, esta decisión sitúa casi automáticamente a la pareja española de nuevo en el selecto grupo de favoritos para subir al podio en 2028.

Hay que rebobinar hasta el 31 de julio de 2021 para recordar aquella gesta en Tokio. En una final vibrante, Gálvez y Fernández superaron a la potente pareja de San Marino, compuesta por Alessandra Perilli y Gian Marco Berti, mientras que el bronce fue para Estados Unidos (Madelynn Ann Bernau y Brian Burrows). Los Ángeles brindará, cuatro años después, la opción de reeditar esa hazaña.

Para ello, claro está, tanto Fátima como Alberto tendrán primero que ganarse la plaza. El proceso clasificatorio para las pruebas de tiro olímpico de Los Ángeles 2028 no se pondrá en marcha hasta el año 2026. Por esta razón, la presente temporada se presenta con algo más de margen para los tiradores nacionales. De hecho, la Real Federación Española de Tiro Olímpico decidió no desplazar deportistas a las citas inaugurales de la Copa del Mundo, celebradas en Buenos Aires y Lima durante esta primera quincena de abril. La reaparición de Gálvez y el resto de la selección se espera ya en la Copa del Mundo de Nicosia (Chipre), programada del 3 al 12 de mayo.

Para Fátima Gálvez, este nuevo ciclo olímpico que ahora comienza es una invitación a seguir escribiendo páginas doradas en su ya impresionante carrera. La tiradora de Baena, referente absoluta del 'trap' femenino a nivel mundial (no en vano cerró el 2024 como líder del ranking), buscará a partir del año que viene la clasificación para los que serían sus quintos Juegos Olímpicos. Una trayectoria impecable que comenzó en Londres 2012 y que ha tenido continuidad en Río 2016, Tokio 2020 y París 2024.

Etiquetas
He visto un error
stats