Iván Ania, con los pies en el suelo: “Solo miramos al Dépor”

El Córdoba CF, aunque suene un poco al guion de todas las semanas, disputará este viernes un partido fundamental de cara a su futuro a corto plazo. Los blanquiverdes viajan hasta Riazor para enfrentarse al Deportivo de La Coruña y de alzarse con una victoria prolongarán su estancia, al menos, una temporada más en Segunda División. Aunque el objetivo podría ser más ambicioso en función de los resultados que se produzcan durante el mes de marzo. Sin embargo, el técnico Iván Ania, en su comparecencia ante los medios de comunicación, se ha mostrado nuevamente con los pies en el suelo, poniendo el foco únicamente en el encuentro de esta jornada.
Una semana atípica
“Hacía tiempo que no teníamos un partido el viernes. Semana más corta de lo habitual, hay que preparar más el partido en la pizarra que en el campo. Ayer pudimos hacer muy poco porque están más cansados y hoy tampoco están recuperados al 100%. El viaje es relativamente cómodo porque podemos entrenar por la tarde. Tenemos que ponerle ejercicios que le transmitan buenas sensaciones para el viernes”.
Problemas en las bandas
“Tenemos dos bajas. Una la de Adilson que es para toda la temporada. Estaba en su mejor momento desde que está en Córdoba. Estaba siendo un puñal, diferencial. Es una baja sensible, pero la supliremos con garantías. Perdemos un poco de potencial, pero somos capaces de suplirla como ya lo hemos hecho. En la banda derecha tenemos la baja de Carlos Isaac que venía siendo titular. Ahora tenemos que mirar quién lo suplirá en la derecha y lo normal es que sea Albarrán”.
Opción para el lateral izquierdo
“Calderón ya jugó algún partido de extremo. En sus inicios fue extremo y después se reconvirtió en lateral. Son dos posiciones distintas. El lateral le exige una posición defensiva que de extremo no. Cuando juegas ahí, tienes una exigencia defensiva mayor. Puede hacerlo bien en las dos posiciones y también tenemos más alternativas con Marvel o Rubén Alves, que ya lo ha hecho, aunque no considero que sea esa opción, pero en un caso extremo sí”.
En busca de la sexta victoria como visitante
“Somos dos equipos muy similares. Cuando veía al Dépor, me veía reflejado en lo bueno y en lo malo. Tenemos mucho juego exterior, aunque ahora tiene muchas amenazas por dentro. La clave del viernes es que seamos capaces de quitarle el balón. Somos dos equipos que somos mejores ofensivamente que defensivamente. Tenemos propuestas de ir a por el rival, de someterle, de dominarle y para eso es clave el balón. Si les quitamos el balón, vamos a estar más cerca de la victoria”.
La celebración de Carracedo y sus consecuencias
“Lo entiendo porque son momentos en el que estás en caliente, acabas de hacer un golazo, llevaba sin jugar dos partidos, lo entiendo perfectamente. Es un condicionante esa amarilla, pero hizo muy buena segunda parte y me quedo con eso. Fue diferencial, dio una asistencia en un momento en el que le insistimos, cuando llega al área. Me quedo más con el juego que con la celebración. Es entendible y aquí estamos todos para ayudarnos. Por mi parte no hay ningún problema”.

¿Es necesario llegar a 50 puntos? ¿Mirar a play off?
“No nos hemos puesto a mirar eso. Solo miramos al Dépor. Lo único que se sabe es que cuanto es más caro el play off, más barato es la promoción. A lo mejor con 47 o 48 te salvas, y otros años has necesitado 50 o 51. Aunque no hemos mirado otras temporadas ni nada. Solo miramos al Dépor. El partido de Granada era importantísimo por romper la dinámica en casa, ya que hay partidos importantes en la temporada. Volvemos a sentirnos fuertes como locales. Tenemos que seguir insistiendo como visitante porque si juntamos ambas opciones, pues vamos a ir para arriba. Recortar a los de arriba es muy difícil. Ahora mismo no estamos pensando en otra cosa que no sea el Deportivo”.
La motivación del equipo
“Noto al equipo alegre. Disfruta de los entrenamientos y eso se refleja en los partidos. Cuando entrenas y estás contento, pues es más fácil que las cosas salgan bien. Los equipos son el reflejo de lo que sucede durante la semana y cuando el entrenador y los jugadores disfrutan, pues es que las cosas van bien. Con el mercado de diciembre, el equipo subió el nivel y la competitividad. En mis decisiones en los partidos también tengo mucha más variedad, y eso viene dado cuando entra gente, tiene el mismo nivel o mejor de los que salen del terreno de juego. Los cambios de Sala y Théo los hice porque tengo que refrescar el medio campo y porque sé que los que entran lo van a hacer igual o mejor. Eso va en beneficio del equipo”.
El estado actual Isma Ruiz
“Ha entrenado con normalidad. Nos faltan dos días e intentamos que lleguen en la mejor condición posible. Si ayer tiene un golpe, pues sería contraproducente. Queremos que todos lleguen en la mejor posible. Esta semana va a ser más corta, pero las demás ahora van a ser más largas. Ahora toca más recuperar que entrenar y preparar el partido en la pizarra más que en el campo”.
¿Predicción para el mes de marzo?
“Si sumamos quince puntos, sería buenísimo. Decíamos de febrero porque nos enfrentábamos a equipos de la zona baja. Ahora nos vamos a enfrentar contra equipos que clasificatoriamente están por detrás. Si les ganamos, pues les aumentaríamos la distancia. Estaría bien 12, 13 o 15 puntos. Si somos capaces de conseguir esto, pues ya podríamos pensar en otras cosas. A ver si podemos volver de A Coruña con 45 puntos”.
0