Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Lee ya las noticias de mañana
REPORTAJE

Los gigantes de la música en vivo que se han unido para organizar un festival en Córdoba

Presentación de Córdoba Live

Juan Velasco

26 de marzo de 2025 20:17 h

1

El Festival Córdoba Live, que se celebrará entre el 14 de junio y el 12 de julio en el recinto de El Arenal, es la iniciativa cultural más ambiciosa que se ha impulsado en la ciudad de Córdoba desde hace años, pero también dentro de la propia industria de la música en vivo de España, en tanto a que representa la colaboración de tres grandes promotoras: Riff Producciones, Concert Tour y Progeventos.

Como señaló el alcalde de Córdoba, José María Bellido, tanto la cordobesa Riff Producciones, que es la promotora española número 1 a nivel internacional y que acaba de ser absorbida por el grupo Superstruct (el segundo más importante del mundo en su sector), como Concert Tour, una agencia de management y organización de eventos con sede en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), dominan una parte significativa del sector de las grandes giras en España.

Los datos de la suma de ambas son impresionantes. Según el Anuario de la Música 2025 de la Asociación de Promotores Musicales, Riff Producciones y Concert Tour vendieron sobradamente más de un millón de entradas durante el año pasado, y estuvieron detrás de cinco de las diez giras más exitosas del 2024.

Riff Producciones impulsó cuatro de ellas, las de Melendi, Robe, Malú y los conciertos de Manuel Carrasco. Solo con esos cuatro tours, Riff vendió 919.292 entradas, superando ampliamente el millón de tickets al sumar otros eventos y festivales que gestiona. Por su parte, Concert Tour destacó con la gira OT 2023, que reunió a 143.023 asistentes, además de la venta de entradas para los festivales de los que es responsable: Cabaret Festival, Concert Music Festival, Noches de la Maestranza y Live las Ventas.

El mayor recinto de conciertos de la ciudad

Esta unión se va a traducir en el mayor espacio de conciertos que va a tener Córdoba, donde hasta ahora, el recinto de mayor capacidad es la plaza de Toros, que no llega a las 10.000 localidades, y que también gestiona una promotora privada (la malagueña Grupo Mundo). En este sentido, el alcalde de Córdoba, José María Bellido, lleva desde que llegó al poder reivindicando públicamente la necesidad de impulsar un espacio para eventos de mayor envergadura, llegando incluso a proponer -y descartar, finalmente- el parque de Levante.

Mucho antes de realizar esta propuesta, sin embargo, ya se había trabajado en otra junto a Riff Producciones. El propio presidente de la compañía, Chris Ortiz, reconoció que llevaban años detrás de lograr en Córdoba un espacio con capacidad para acoger grandes giras nacionales e internacionales. Y lo cierto es que, en la anterior legislatura, ya se trabajó directamente con el Gobierno del PP para levantar un gran auditorio en Miraflores, en el recinto donde se iba a ubicar el Palacio del Sur.

Aquella iniciativa tampoco cristalizó en nada concreto. Ahora, sin embargo, sí que se ha podido impulsar una solución distinta, no muy lejos de allí, en el Recinto Ferial, una bolsa de suelo municipal enorme por cuyo uso tendrán que pagarse las correspondientes tasas, si hacemos caso a lo dicho por el alcalde hace unos meses, cuando se filtró el proyecto a los medios de comunicación.

Cinco años liderando el sector

En cualquier caso, más allá de la capacidad y ubicación del recinto, lo que está claro es que, en los últimos años, ha sido Riff Producciones la que no ha parado de crecer. Según el citado anuario, la promotora con sede en Córdoba se ha consolidado por quinto año consecutivo, como la promotora líder en España en cuanto a entradas vendidas. A nivel internacional, ocupa el puesto 51 en el ranking de la revista Pollstar. “Este reconocimiento no es solo un número, sino el reflejo del trabajo incansable de un equipo apasionado y de los artistas que han confiado en nosotros para dar vida a sus giras. Cada entrada vendida es una historia, un momento único compartido con el público”, afirmó Carlos Espinosa, CEO de Riff en la publicación.

El 2024 ha sido un año récord para Riff Producciones. La promotora ha organizado más de 500 conciertos en distintas ciudades de España, con una asistencia masiva en cada uno de ellos, y ha gestionado el Festival Blues Cazorla, Músicos en la Naturaleza y Noches de la Maestranza. Precisamente ha sido este evento, en la vecina Sevilla, el que ha servido como precurso del Córdoba Live, ya que ha sido coorganizado por Riff Producciones y Concert Tour.

La tercera pata del proyecto es Progeventos, con sede en La Garrovilla (Badajoz). Es una promotora que, según su web, acumula más de 12 años de experiencia en el sector, y está detrás de la organización de festivales como Alcazaba Festival, Extremúsica y Slow Music de Pozoblanco.

Los nombres que manejan en exclusiva estas tres promotoras son máquinas de vender entradas. De hecho, Riff Producciones ya ha anunciado para 2026 a Dani Martín y Melendi. Pero es que, además, tienen en exclusiva a artistas nacionales como Malú, Manuel Carrasco y 091, y a Bob Dylan, Chayanne y Joe Satriani, a nivel internacional. Por su parte, Concert Music lleva las giras de El Barrio y Manolo García, mientras que Progevents anuncia en su web los tours de Pecos y JC Reyes.

Etiquetas
He visto un error
stats