Con el lema Hasta que la igualdad sea costumbre, la Revuelta de Mujeres en la Iglesia de Córdoba ha vuelto a concentrarse junto a la Mezquita-Catedral de Córdoba para denunciar “el abuso de poder y el brutal incumplimiento de los derechos humano en las iglesias”. 

La concentración ha tenido lugar este domingo, en los días previos al 8 de marzo, como muestra de la existencia de un feminismo cristiano que pide más igualdad al estamento religioso. 

“Como seguidoras de Jesús de Nazaret sabemos que Somos las manos y el corazón de la Iglesia, pero se nos niega la palabra, tener voz y voto”, dice el manifiesto, en el que recuerdan que “la Sinodalidad en las mujeres cristianas se ha ejercido desde los tiempos iniciáticos”, si bien las estructuras y organismos de poder y decisión “siguen sin abrirse a un nuevo modelo de iglesia”. 

El grupo se inscribe en un movimiento que surgió en 2020 e integra a las catalanes (Alcem la Veu), las alemanas de (voices of faith) y las de Catholic Women’s Council (CWC) que es un grupo global de redes católicas romanas que trabajan por el pleno reconocimiento de la dignidad y la igualdad en la Iglesia. La iniciativa está en el libro La revuelta de las mujeres en la Iglesia.

Sus conclusiones mundiales, en estadísticas cuantificadas, experiencias y vivencias, han sido entregadas el 6 de octubre del 2022, al Vaticano a través de Nathalie Becquart, consultora de la Secretaría General del Sínodo de obispos y subsecretaria del próximo Sínodo de los Obispos, y se están presentando en los diferentes arzobispados españoles.

Etiquetas
Etiquetas
stats