Un jamón del mar o un túnel del aceite: Sabor a Córdoba exhibe los productos de la provincia

Un cortador de jamón lamina delicadamente una pieza ante la mirada y el paladar de un grupo de personas. Lo prueban. La sorpresa y la aprobación de su sabor es general, porque no se trata de un producto cárnico, sino que es el denominado jamón del mar, una pieza única de ventresca de atún rojo que una empresa cordobesa de Castro del Río comercializa. A pocos metros, los jamones ibéricos de bellota de Los Pedroches hacen salivar a más de uno y, frente a ellos, un túnel guarda varias mesas para probar con pan los mejores aceites de oliva de la provincia. Mojando uno a uno, las distintas variedades de aceituna y la elaboración artesanal de este oro líquido van mostrando su sabor.
Alrededor, hasta cincuenta expositores de vinos, quesos, legumbres, carnes, dulces artesanos, jamones, mariscos, miel, mermeladas, aceitunas, cervezas y un sinfín de alimentos componen la despensa que la provincia de Córdoba ofrece y que se exhibe estos días en Sabor a Córdoba, la I Feria Alimentaria de la Provincia de Córdoba que se ha estrenado este jueves con el objetivo de generar negocio y promocionar el sector agro cordobés y sus pueblos.

Esta particular despensa, organizada por la Diputación de Córdoba, se muestra entre el 28 de noviembre y el 1 de diciembre en el Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones de Córdoba donde, además de empresas exhibiendo sus mejores productos también están representadas los municipios y las siete comarcas de la provincia -Los Pedroches, Valle del Guadiato, Alto Guadalquivir, Vega del Guadalquivir, Guadajoz, Campiña Sur y Subbética-, haciendo gala de los atractivos gastronómicos, pero también turísticos, patrimoniales y medioambientales de sus territorios.
Esfuerzo de productores y empresarios de la provincia
Tras los mostradores de cada expositor, el esfuerzo de generaciones sacando del campo cordobés productos de máxima calidad y también los que, innovando, exhiben un sello propio en todo tipo de alimentos. Y, como punta de lanza, las siete Denominaciones de Origen Protegida (DOP) con las que cuenta Córdoba: cuatro de aceite de oliva -Baena, Priego, Montoro y Lucena-, una de los vinos Montilla Moriles y otra por sus vinagres, y una más por los jamones ibéricos de bellota de Los Pedroches.
De esa calidad es de lo que quiere valerse Sabor a Córdoba para promocionar los productos de la despensa de la provincia y, a la vez, que sirva de motor de desarrollo económico. “Hacer negocio y crear empleo”, ha resumido el presidente de la Diputación, Salvador Fuentes, para señalar el principal objetivo de esta cita en la que ha hecho especial hincapié en se promocione el consumo de productos cordobeses.

En ese sentido, ha puesto en valor el “escaparate” que supone esta feria y ha llamado al sector: “Tenemos que ser más grandes, ir unidos a vender lo que nos da esta marca de Sabor a Córdoba”, ha dicho en la inauguración del evento, poniendo en valor la labor de agricultores, ganaderos, empresarios y los propios municipios de la provincia. “Tenemos que llevar a gala que tenemos los mejores productos del mundo”.
'Showcooking' y talleres
Con presencia institucional también de la Junta de Andalucía y del Ayuntamiento de la capital, las autoridades han querido valorar el sector agroalimentario cordobés como uno de los principales motores de desarrollo de la provincia y un eje estratégico en su economía.
Talleres, charlas, coworking y citas de negocios componen las actividades que, en paralelo, se desarrollarán en estos días en la feria, donde también tendrá un especial papel la gastronomía y el valor añadido que suma a los productos cordobeses, con showcookings en directo para dar a conocer las principales elaboraciones que se pueden hacer con ellos.

Junto a esta zona expositiva, en la primera planta del recinto se ubica un gran escenario en el espacio central para que se desarrollen en él actividades lúdicas y de folklore propuestas por cada municipio, donde se podrá encontrar artesanía, danzas, actuaciones musicales, moda o teatro, entre otras actividades con su particular sabor a Córdoba.
2