Córdoba alcanza la máxima más alta en octubre desde que hay registros
La oficina de Correos se convierte en otro 'banco' en pueblos de Córdoba

En gran parte de los municipios con poca población escasean las oficinas bancarias, que en los últimos años han echado el cierre a sus locales como consecuencia de la crisis financiera y también por el auge de los canales digitales para interactuar con sus clientes. Pero, ahora, en pequeñas localidades se va a aprovechar la oficina de Correos para realizar operaciones bancarias.
El banco Santander ha cerrado un acuerdo con Correos para ampliar sus servicios financieros a 1.500 pueblos de España, entre ellos Iznájar y Adamuz en la provincia de Córdoba, donde no cuenta con oficina propia pero donde ahora sus clientes podrán hacer operaciones en efectivo en Correos.
Así lo han dado a conocer ambas entidades esta semana, tras la firma del acuerdo que han rubricado para ofrecer servicios bancarios básicos en 4.675 puntos postales del país, entre ellos en las dos localidades cordobesas citadas.
Operaciones en efectivo
En sus oficinas de Correos, los clientes del Santander podrán retirar o ingresar dinero en efectivo, y además el cartero podrá llevar dinero a cualquier domicilio, usando la app del banco o su tarjeta bancaria. De momento, estas operaciones serán gratuitas para los clientes del banco en las localidades donde no cuenta con oficinas propias.
Andalucía, junto a Cataluña, Castilla-La Mancha, Extremadura y Castilla y León, será una de las comunidades más beneficiadas por esta ampliación de servicios bancarios a las oficinas de Correos, con localidades como Iznájar y Adamuz, en Córdoba; El Saucejo y Tocina, en Sevilla; Cenes de la Vega, en Granada; San José del Valle, en Cádiz; y Cómpeta, en Málaga.
Antes de este acuerdo, Correos ya había desarrollado un servicio bancario similar con Deutsche Bank, durante 17 años, que finalizó en 2016.