Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Lee ya las noticias de mañana

Respaldo unánime al proyecto Edilquivir que busca invertir 20 millones para transformar la zona sur de Córdoba

Vista aérea del Sector Sur y la zona del Guadalquivir | TONI BLANCO

Carmen Reina

0

Todos los grupos políticos del Ayuntamiento de Córdoba -PP, PSOE, Hacemos Córdoba y Vox- han exhibido unanimidad para aprobar el proyecto de actuación en la zona sur de la ciudad denominado Edilquivir, donde invertir 20 millones -17 de financiación europea y 3 del Consistorio-, para poder desarrollarlo. El Pleno extraordinario de este jueves ha aprobado con los votos de todos los grupos políticos la memoria descriptiva del Plan de Actuación Integrado “Edilquivir”, dentro de la Estrategia de Desarrollo Integrado Local de Córdoba y la solicitud de participación en la convocatoria de las subvenciones para la asignación de financiación FEDER.

Asimismo, para refrendar el apoyo al proyecto, todos los grupos políticos con representación en Capitulares han aprobado también una moción conjunta en apoyo al Plan Integrado Edilquivir. Los grupos municipales se comprometen a que si se recibiera la totalidad de la cuantía solicitada, y una vez puestos en marcha los proyectos concretos incluidos en el plan de actuación, en el caso de generarse remanentes por adjudicaciones menores a las licitaciones inicialmente previstas, se incluyan en la ejecución de esos remanentes, proyectos de transformación ecológica del distrito Sur, tales como mejora de eficiencia energética en viviendas, o zonas verdes del entorno del Guadalquivir, acometiendo desde ya la redacción de sus proyectos, siempre y cuando cumplan los requisitos técnicos y legales previstos en la convocatoria inicial.

A tal efecto, una vez producidos esos remanentes, en la Comisión específica de seguimiento de estos fondos, los grupos municipales realizarán el seguimiento de la aplicación concreta de los mismos, han acordado. Ahora, tras la aprobación en Pleno, el Ayuntamiento deberá presentar el proyecto y la solicitud de fondos europeos ante el Gobierno central antes del 28 de febrero.

Debate en el Pleno

En el debate en el Pleno, el gobierno municipal ha defendido la presentación de estos proyectos como herramienta para integrar el sur con el resto de la ciudad y que el río “sea un puente y no una barrera”, apostando por presentar “proyectos concretos y maduros” a esta convocatoria, en palabras de Miguel Ángel Torrico (PP).

Desde la oposición, los grupos han mostrado su apoyo y su voto a favor, pero también han advertido al gobierno municipal para que la gestión de estos fondos se realice adecuadamente y no se pierdan -como en otras convocatorias, según ha recordado Paula Badanelli por Vox--, además de que el plan se desarrolle con la participación ciudadana como una herramienta más en dicha gestión -como ha pedido Juan Hidalgo por parte de Hacemos Córdoba- para contar con el vecindario del distrito Sur.

Desde el PSOE se han recordado casos de éxito de planes integrales como el Plan Urban Ribera en la década de los 90, pero también otros posteriores que “no han significado transformación alguna”. Por eso, han apostado por que la cuestión sea “aprovechar las oportunidades que se nos ofrecen con los fondos europeos” y ha reclamado que la gestión de estos fondos subvencionados por Europa -si se logran- sea la adecuada. “Le damos un voto de confianza, hemos tratado de enriquecer la propuesta, vamos a hacer un seguimiento exhaustivo y espero que lo hagan por la ciudad”, ha dicho el socialista Antonio Hurtado.

Actuaciones del Plan Edilquivir

Transformación e impulso a la zona Sur

El Plan de Actuación Integral Edilquivir, está enfocado como una iniciativa transformadora que busca impulsar el desarrollo urbano sostenible en dos de los barrios más desfavorecidos de la ciudad. Con una inversión de 20 millones de euros, el plan se vertebra en 9 proyectos y se centra en el Distrito Sur y el barrio del Guadalquivir como ejes vertebradores de una estrategia que abarca dimensiones económicas, culturales, sociales y medioambientales.

La convocatoria para estos fondos que financien el proyecto se publicó el pasado 30 de diciembre en el Boletín Oficial del Estado y exige que los proyectos se alineen con la Agenda Urbana de cada ciudad, así como con la Agenda Urbana Española y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

La estrategia EDIL prioriza intervenciones en áreas urbanas desfavorecidas, donde los indicadores de renta y calidad de vida son inferiores a la media. Por ello, el Distrito Sur, que engloba tanto al barrio del Guadalquivir como al Sector Sur, es el principal foco de actuación, buscando reducir la desigualdad existente con el resto de la ciudad. Además, el río Guadalquivir se presenta como un elemento clave para conectar y transformar esta zona, superando la tradicional visión de frontera que separa las dos orillas de la ciudad.

Cuatro ámbitos de actuación

El Plan de Actuación Integral (PAI) se estructura en torno a cuatro grandes dimensiones: Económica, con el fomento del desarrollo empresarial y la conectividad, con proyectos como la accesibilidad sostenible al Polígono de la Torrecilla Amargacena; Cultural, con la revitalización del patrimonio y los espacios públicos, como el Camino de la Alameda del Obispo; Medioambiental, con acciones como la recuperación de entornos naturales y mejora del viario urbano, con actuaciones en el Parque Cruz Conde y el barrio Guadalquivir; y Social, con medidas como el impulso de la inclusión y la igualdad de oportunidades, con la construcción de viviendas para jóvenes y la mejora de equipamientos sociales en San Eulogio.

Entre las actuaciones más destacadas se encuentra la construcción de un conjunto residencial con equipamiento integrado para jóvenes en Miraflores, un proyecto valorado en 8,8 millones de euros que forma parte del Plan Vives, y que busca dar respuesta a la creciente demanda de vivienda accesible para los jóvenes, ofreciendo soluciones habitacionales adaptadas a sus necesidades.

Etiquetas
He visto un error
stats