La Casa Sefarad y el Colegio de Abogados acogen las X Jornadas sobre la masonería en Córdoba

Córdoba acoge las décimas Jornadas que organiza ininterrumpidamente la Logia Maimónides nº 173, que se radicó en Córdoba hace ya casi tres lustros. Unas Jornadas sobre masonería, cultura, ética, ciencia y conocimiento con las que, años tras año, se conecta aún más la sociedad cordobesa, andaluza y española con la Masonería de tradición, perteneciente a la Gran Logia de España.
En esta ocasión, los representantes de la Masonería cordobesa explican que “el eje de las reflexiones será la Semilla. Semilla que es germen, origen, proyecto futuro, promesa del provenir, origen de los logros, ofrenda de progreso, paso de la potencia al acto, esencia del cambio, principio para la transformación, suspensión latente, latencia expectante, nacimiento, germen y vida. Pero que también es Centro del Círculo, punto primigenio, augurio expansivo de justicia y de equilibrio, puerta original y creadora, alimento de los pueblos, génesis de civilizaciones. Tres puntos de apoyo en sendas conferencias será la base del encuentro en este año 2025”.
La Respetable Logia Maimónides Nº 173 de la Gran Logia de España, el Supremo Consejo del Grado 33º para España, la Casa de Sefarad y la Academia de Estudios Masónicos, con la colaboración del Colegio de Abogados de Córdoba así como todas sus instancias colaboradoras, celebran estas Jornadas como ejemplo de la apuesta decidida de la Masonería española por hacer de Córdoba una vez más un lugar de debate y tolerancia, de respeto a las ideas y un ejemplo de encuentro entre los pueblos al amparo de los valores democráticos y morales que propugna esta institución tricenteneria.
En este sentido, la Logia cordobesa ha destacado un año más que con estas jornadas, “continuamos con nuestro empeño inicial, comenzado hace ya una década, de abrirnos a la sociedad cordobesa y hablar de la labor que llevamos a cabo los masones cordobeses”. Los masones de Córdoba han agradecido así a la ciudadanía cordobesa, que “se acercan año tras año a las actividades organizadas en estas jornadas”, su respuesta porque “nos ha permitido situar en estas fechas Córdoba como una fecha clave para hablar de la masonería en todo el panorama nacional”.
Además, han señalado que “la finalidad última de estas Jornadas ha sido y sigue siendo llevar a la sociedad cordobesa, andaluza y española la normalización de las relaciones con la Masonería, poniendo voz a la Masonería Regular tanto en sus Grados Simbólicos como Superiores o Filosóficos, una institución que siempre trabajó y trabaja por el progreso de la humanidad dentro de los principios universales de Libertad, Igualdad y Fraternidad y en defensa de los Derechos Humanos”, concluyendo que “se trata de insistir en la apuesta que se hizo hace años de abrirse a la sociedad cordobesa y hablar de Masonería; en definitiva, de explicar qué hacemos, qué somos y mostrar a la gente el orgullo de nuestra condición”.
El viernes día 21 de febrero a las 17,30 horas inaugurará estas jornadas el Gran Maestro de la Gran Logia Provincial de Andalucía perteneciente a la Gran Logia de España, D. Shaun Parsons-Herrera, junto a D. Sebastián de la Obra Sierra, Director de la Casa de Sefarad. La conferencia inaugural tendrá lugar a las 18,00 horas, bajo el título “Todo según el número, el peso y la medida: semilla de la geometría sagrada”, y correrá a cargo de D. Jaime Buhígas Tallón, arquitecto, director de teatro, dibujante y elocuente divulgador, el cual descubrirá la semilla de la Geometría Sagrada a partir de las formas esenciales procedentes de la remota tradición humana, con la conferencia Todo según el número, el peso y la medida: semilla de la Geometría Sagrada.
Ya en el Colegio Oficial de Abogados de Córdoba, el sábado 22 de febrero tendrá lugar a las 10.30 la conferencia del Dr. D. Alberto Requena Rodríguez, catedrático de Química en la Universidad de Murcia y miembro del Supremo Consejo del Grado 33 para España, perteneciente la Masonería del Rito Escocés Antiguo y Aceptado, titulada “Semillas del conocimiento científico”, en la cual disertará en torno al conocimiento científico como germen del necesario progreso de las sociedades.
Finalizará las Jornadas la ponencia titulada “Semillas para la sostenibilidad”, a cargo de D. José Esquinas Alcázar, Doctor en Genética, profesor universitario, investigador y gran humanista, el cual nos descubrirá la riqueza de la semilla como contribución natural al progreso de los pueblos, y la sostenibilidad de sociedades y ecosistemas. Asimismo, pondrá de manifiesto los descarríos, ojalá reparables, que nos conducen en ominosa deriva.
Por último la clausura de las jornadas correrá a cargo del Soberano Gran Comendador del Supremo Consejo del Grado 33º y Último para España del Rito Escocés Antiguo y Aceptado, D. Jesús Soriano Carrillo, junto al Decano del Ilustre colegio de abogados de Córdoba, D. José Carlos Arias López.
El 9 de julio de 2011 se funda en Córdoba la Respetable Logia Simbólica Maimónides n.º 173. Es entonces cuando la Masonería renace en la sociedad cordobesa tras la última reunión –tenida, en el argot de los masones- de la Logia Turdetania, celebrada en democracia, el 16 de julio de 1936 días antes del comienzo de la Guerra Civil. La Respetable Logia Simbólica Maimónides n.º 173 pertenece a la Gran Logia de España-Grande Oriente Español, y está destinada a trabajar los tres grados de la Masonería Simbólica Regular del Rito Escocés Antiguo y Aceptado.
0