Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Rafael Ávalos

1 de marzo de 2025 16:15 h

0

Abrió sus puertas a los más pequeños para ser testigo de un hito. El Gran Teatro acogió durante la mañana y primera hora de la tarde de este sábado el Certamen Infantil de Agrupaciones Carnavalescas. No era una cita más. Primero, porque el foco se colocaba sobre las nuevas generaciones. Y segundo, y más importante incluso, porque ésta fue la primera vez que se celebraba el evento. La intención es que perdure y lo que ocurrió en esta ocasión sea sólo el inicio de una nueva historia para la fiesta en Córdoba.

Con el apoyo del Ayuntamiento, y más concretamente del Instituto Municipal de Artes Escénicas (IMAE), la Asociación Carnavalesca Cordobesa promovió el certamen con el fin de impulsar a la cantera. La ilusión es que, como rezaba una pancarta en el escenario del auditorio, ésta haya “venido para quedarse”. También fue esencial el hecho de que este año se inscribieran al Concurso hasta ocho grupos. Aunque finalmente fueron siete los que pisaron las tablas durante la batalla de coplas y volvieron para su día especial.

Inició la función la comparsa ‘Duendes del sur’, escrita y dirigida por Moisés Melero. Ya en ese momento el principal espacio escénico de la capital contaba con un magnífico ambiente. Luego fue turno para ‘Los patata’, chirigota de Almodóvar del Río. Interpretó un repertorio de Juan Moral, bajo cuyas directrices se desarrolló el conjunto. La música la puso Javi Lonene. De la misma modalidad fue ‘La mar de felices’, con autoría y a las órdenes de José Ignacio Garrido.

Gregorio Canto, muy presente

Otras dos chirigotas siguieron en el orden de actuación. Primero intervino ‘Los de la Vía Láctea’, con letra de la agrupación y música de Alejandro Pérez y José Ignacio Delgado. Daniel Trujillo y Mercedes Sánchez dirigían. Y tras este grupo fue el momento de ‘Después del recreo tenemos saqueo’, escrita por Rafael González y Antonio Navajas Pelos, a quienes se sumó Pedro Funes en música. La dirección corrió a cargo de David Castañeda y Carmen García Koski.

Sobre las 14:15 se produjo el momento más emocionante de la función. Le correspondía aparecer en el escenario al cuarteto ‘Pa gustos, los sabores’. Con autoría tanto en letra como en música de Miguel Mestanza, la dirección la llevaba el recientemente fallecido Gregorio Canto. “Esta actuación se la dedicamos a nuestro director, Gregorio, que está en el cielo”, comenzó el pase. Fue la parte culmen del homenaje que se le rindió en toda la sesión, en la que estuvo presente con una fotografía y un ramo de flores en las tablas.

El cierre al exitoso primer Certamen Infantil lo echó la chirigota ‘Los del piso de arriba’, proveniente de la Peña Miguel Amate. Escribió su repertorio Vanesa Álvarez con los compases de Fernandito Abad. Dirigió Cristo Fernández. El caso es que el protagonismo de los más pequeños no terminó con una cita que se espera continúe muchos años. No en vano, el domingo tendrá lugar el tradicional Carnaval Infantil. La fiesta se celebrará, finalmente, en el Centro de Iniciativas Culturales Osio. Será a partir de las 12:00.

Etiquetas
Etiquetas
He visto un error
stats