TRIBUNA | Pregón de alto copete

La sorpresa en el mundo cofrade de nuestra ciudad fue mayúscula cuando la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Córdoba, que estrenó mandato hace unos meses, daba a conocer la elección de Santiago Muñoz Machado como pregonero de la Semana Santa de Córdoba en este año 2025. Era el pregonero que la nueva Junta de Gobierno elegía para iniciar su andadura como nuevos responsables de Isaac Peral número 6.
Para los que somos aficionados a los toros y además seguimos un poco la actualidad de nuestro país este nombre nos resultaba familiar en primer lugar como propietario de la ganadería de bravo “Jaralta”, director de la Real Academia Española, catedrático de la Universidad Complutense, escritor, reputado constitucionalista... Pero jamás teníamos referencia de su vinculación con el mundo cofrade de la ciudad...
Claro la pregunta sobrevenida era cómo se había realizado esta elección, qué criterios seguía el máximo órgano cofrade de la ciudad, qué datos tenía en su poder (desconocidos para el pueblo llano) sobre el sentimiento, las vivencias, las raíces, la pertenencia más o menos activa en la vida interna de una cofradía... Pero nada se explicó, nada se argumentó y además ninguna referencia he encontrado, buceando por aquí y por allá, a esa condición que se supone ha de poseer quien, tras el atril del Gran Teatro, anuncia lo que acontecerá en unos días.
Entonces uno, que ya tiene años y canas, que es periodista y que ha sido pregonero de nuestra Semana Santa, comienza a preguntarse si lo que la Agrupación ha buscado ha sido un nombre de renombre, valga la redundancia, con notoriedad manifiesta en la sociedad, un intelectual y erudito, catedrático en varias ramas del Derecho. Un buen escritor – seguro – pero que igual puede escribir el Pregón de las Fallas, de la Fiestas de Moros y Cristianos, de la Feria del Corpus de Granada o disertar durante horas de La Pepa...
Sí parece que, al menos, Muñoz Machado es desconocedor de las tradiciones, el ritual no escrito de las vísperas y el sentimiento cofrade ya que ha desmerecido el ya tradicional acto de entrega de las pastas del Pregón al pregonero que la decana Tertulia Cofrade “Juan de Mesa” viene realizando durante las últimas cuatro décadas. Sé de primerísima mano que costó localizarlo y que una vez localizado el pregonero manifestó no disponer de tiempo en su agenda para compartir esa comida y recibir las genuinas pastas de cordobán. A última hora según parece aceptaba que se le diesen un ratito antes de comenzar el Pregón... a lo que, evidentemente, esta tertulia se negó.
Si el camino emprendido por los nuevos dirigentes de la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Córdoba pasa por nombramientos de este cuño, nada cofrades, con fama, poder, estatus, que están, como diría Sofía Mazagatos, en el candelabro que puedan aportar glamour, gloria al propio órgano, fotografías numerosas en medios de comunicación nacionales, desnaturalizando la esencia de lo que son las cofradías, apañados vamos.
Dicho todo lo cual y de pregonero a pregonero, señor Muñoz Machado, le deseo el mayor de los éxitos.

0