Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

El nuevo convenio del campo establece en Córdoba el salario más alto de Andalucía para los jornaleros

Recogida de aceituna en Córdoba

Redacción Cordópolis

0

UGT-FICA ha firmado este jueves las nuevas tablas del Convenio Provincial del Campo para el año 2025, juntamente con las patronales ASAJA y COAG, y sin el respaldo del resto de centrales sindicales, ni de la UPA.

El incremento rubricado por los representantes de UGT y la patronal del campo ha sido del 4,41% sobre todos los conceptos salariales, lo que permite, según expresó el secretario de Acción Laboral de UGT FICA Córdoba, Antonio Lopera, “que los casi 55.000 trabajadores del sector sigan teniendo sus retribuciones por encima del SMI, siendo Córdoba la única provincia de la Comunidad que cumple esta condición”.

Concretamente, el salario día para el 2025 para las personas trabajadoras fijas discontinuas y temporales pasa a ser de 60,96 euros, y de 38,69 euros día para los fijos. Este incremento tendría carácter retroactivo desde el 1 de enero del 2025, por lo que Lopera advirtió que “las empresas tendrán que abonar los atrasos correspondientes”.

Por otra parte, el secretario ugetista recalcó es que “la Comisión Paritaria del convenio colectivo, con la única representación sindical de UGT, ha aclarado el artículo 20 del convenio colectivo que regula el Plus de Distancia, resolviendo que su redacción deja muy claro que el plus de distancia hay que abonarlo a todas las personas trabajadoras, independientemente del lugar donde vivan, a razón de 0.26 euros el kilómetro que separe dicho domicilio del centro de trabajo”.

Lopera recordó que “el seguro obligatorio que se introduzco en el texto del nuevo convenio para la Incapacidad permanente ha entrado en vigor desde el 1 de enero del 2025, que afecta a todas las personas trabajadoras del sector independientemente del contrato que tengan”.

El secretario de Acción Sindical de UGT FICA finalizó señalando que “con todo esto, se demuestra que aquellos que estuvieron criticando a UGT por la firma del convenio no llevaban razón en sus críticas y, si tiramos de hemeroteca, podemos ver que con las propuestas de incrementos que ellos hacían hoy las personas trabajadoras del campo estarían cobrando menos que con lo que se firmó y que aquellos convenios provinciales que CCOO ha firmado en solitario en otras provincias, y aquí nos lo quería poner de referencia, están por debajo del de Córdoba e incluso uno de ellos con artículos anulados por el juzgado de los social, por lo que llamamos a la sensatez y a mirar, por encima de cualquier otro interés, por el de los trabajadores y trabajadoras del campo en nuestra provincia”.

UGT es el sindicato mayoritario del sector, y desde la firma del convenio colectivo, ha aumentado su representatividad.

Etiquetas
He visto un error
stats