Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

El embalse del Bembézar ya tiene más agua que Iznájar

El Bembézar.

Alfonso Alba

27 de enero de 2025 19:54 h

0

Las lluvias de las últimas borrascas de enero han sido especialmente generosas en Sierra Morena. Y eso ha provocado que después de años, Iznájar no sea ya la gran reserva de agua de la provincia de Córdoba. Tras las últimas precipitaciones, el embalse del Bembézar, en el término municipal de Hornachuelos, se ha convertido ya en la gran reserva de agua de la provincia de Córdoba.

En concreto, con datos hasta las 18:00 de este lunes, en el Bembézar hay ya más de 220 hectómetros cúbicos de agua. El embalse está a más del 67%. Su capacidad total es de 328 hectómetros cúbicos de agua. Solo en la última semana, este embalse ha ganado más de 36 hectómetros cúbicos. Tendría que llover mucho más para que se llene. Mientras tanto, en la zona sur de la provincia ha llovido mucho menos. Iznájar es el gran embalse de Andalucía, con una capacidad total de 920 hectómetros cúbicos de agua. Pero no está ni al 24% de su capacidad. Es decir, actualmente retiene 218 hectómetros. Y eso que ha ganado agua en la última semana, pero tan solo cuatro hectómetros cúbicos.

Las lluvias han sido especialmente intensas en Sierra Morena, donde sus arroyos y ríos han crecido, aunque dentro de lo normal. El embalse del Guadalmellato, del que bebe la ciudad de Córdoba, ha superado el 90% de su capacidad y está cerca de tener que abrir compuertas. Actualmente retiene más de 132 hectómetros cúbicos. Aún tiene margen. El agua está a menos de dos metros de superar el aliviadero y comenzar a desembalsar naturalmente. Aunque es probable que los ingenieros decidan hacerlo antes.

El desembalse en el Guadalmellato acaba en el interior de San Rafael de Navallana, que tiene mucho más margen. Este segundo pantano cordobés está al 39% de su capacidad, con poco más de 61 hectómetros cúbicos de agua. Su capacidad total es de 156 hectómetros.

También es notable la situación en Sierra Boyera, el embalse del que beben 80.000 vecinos del norte de la provincia. Este pantano se secó hace dos años y ahora está al 61% de su capacidad y creciendo. Aunque tiene un tamaño pequeño ha ganado en la última semana dos hectómetros cúbicos de agua, una cantidad similar a la que se bebe la comarca en medio año.

A nivel general, la provincia se aproxima al 35% de su capacidad, con una situación muy desigual. La presencia de dos grandes embalses con poca agua, como Iznájar y La Breña II, hace que la reserva total sea baja. Así, ahora mismo hay 1.148 hectómetros cúbicos (casi 100 más que hace una semana), para una capacidad total de 3.320. Esto ejemplifica la dimensión de los embalses de la provincia de Córdoba, necesitados de lluvias muy abundantes para volver a llenarse tras varios años de intensas sequías.

Etiquetas
He visto un error
stats