Denuncian el incumplimiento de plazos en Castilla del Pino con hasta seis meses de espera para Aparato Locomotor

El sindicato de Enfermería (Satse), a través de una nota de prensa, ha denunciado el incumplimiento de los plazos máximos de respuesta establecidos en el decreto de garantía de plazo para la atención sanitaria. Actualmente, según datos del sindicato, cerca de 8.000 pacientes, permanecen en lista de espera pendientes de ser citados en la Consulta de Aparato Locomotor en el Centro de Especialidades Castilla del Pino, susceptibles de ser derivados a los Servicios de Traumatología, Reumatología, Rehabilitación o Fisioterapia, “por lo que la consulta clínica y solución del problema de Salud aún se ven más dilatadas en el tiempo, vulnerando los derechos del paciente y afectando gravemente a su salud”.
Satse advierte que, según la normativa vigente, el plazo máximo para la primera consulta con el especialista es de 60 días. Sin embargo, “la realidad es que las citas están siendo programadas con hasta seis meses de demora, lo que supone una grave falta de atención a las necesidades de los pacientes y un incumplimiento flagrante de la legislación sanitaria, concretamente el artículo 4 del citado decreto”.
Además, Satse denuncia que la falta de especialistas en la consulta de Aparato Locomotor y la falta de Fisioterapeutas “dificulta aún más la atención a los pacientes”. A esta problemática se suma “el aumento de derivaciones por parte de Medicina Familiar y a la falta de Fisioterapeutas, tanto en los Centros de Salud como en el Hospital, lo que provoca un incremento exponencial en las listas de espera y agrava aún más la situación”.
El sindicato exige a las autoridades sanitarias “una respuesta inmediata” para garantizar el cumplimiento de los plazos establecidos, así como la puesta en marcha de medidas urgentes que permitan agilizar la atención a estos pacientes. “La falta de recursos y planificación está derivando en una saturación del sistema, con consecuencias directas en la salud y bienestar de los ciudadanos”, señala la organización.
Además, desde Satse se solicita “celeridad en las consultas a especialistas y modificar los flujos de derivación de pacientes a Fisioterapia, para que el paciente pueda iniciar los tratamientos de mejora y recuperación funcional lo antes posible. Ya que actualmente muchos pacientes se encuentran en la maraña administrativa de solicitud de cita, primero al Médico de Familia, después al Médico Especialista, por lo que finalmente el tratamiento de Fisioterapia se demora meses”.
Por otro lado, insta al Servicio Andaluz de Salud (SAS) a contratar con carácter urgente la parte proporcional de Fisioterapeutas acordada con este organismo y recuerda que el Pacto de Atención Primaria incluía el incremento de 570 Fisioterapeutas en Andalucía, “precisamente para aliviar las listas de espera de Fisioterapia y Rehabilitación de pacientes, estando pendientes de contratar nueve en Córdoba capital que exigimos se contraten para el 1 de marzo”.
Por último, Satse pide a la Junta adoptar “soluciones efectivas para evitar que esta situación se siga agravando, garantizando el derecho de los pacientes a una atención sanitaria en los tiempos establecidos por la normativa. Las medias de edad elevada en la población cordobesa ocasionan que las patologías osteo-musculares predominen y se establezcan políticas sanitarias para ello, de ahí el incremento acordado en Andalucía y la necesidad de contratar en Córdoba”. El sindicato insiste, asimismo, un aumento de la plantilla de fisioterapeutas tanto en los hospitales de Córdoba como en sus centros, así como las salas de fisioterapia y consultas de tratamientos, para disponer de los recursos humanos, espacios e infraestructura tecnológica necesarios para atender a la población.
0