Córdoba vuelve al Siglo de Oro desde este viernes con el Mercado Renacentista

Mercado Medieval 2020 | ÁLEX GALLEGOS

La capital cordobesa acogerá desde este viernes al domingo el Mercado Renacentista del Siglo de Oro Cordobés, centrándose en la figura de las plumas del Siglo de Oro --Luis de Góngora, Hernán Ruíz, Cervantes, Fernán Pérez de Oliva y Ambrosio Morales-- y la importancia de la mujer en la ciudad --Doña Aldonza de Haro, Aixa, Argentaria Pola, Tarub y Leonor Rodríguez--.

Según ha informado el Ayuntamiento, se celebrará en el entorno del Parque de Miraflores, calle José Luis Villegas y el solar tras esta calle, la calle Acera Mira al Río, los Jardines del Rocío, la avenida de Fray Albino y el entorno de la Calahorra, desde las 11,00 a las 0,00 horas --de 15,00 a 17,00 horas no es obligatoria la realización de actividades--, todo ello con la empresa La Fragua de Vulcano (AMB Espectáculos).

Al respecto, contará con decoración personalizada, con elementos decorativos renacentistas y creada en exclusiva para este mercado, con personajes relevantes de la historia --hombres y mujeres-- y monumentos del Patrimonio de la ciudad --Medina Azahara, Sinagoga de Córdoba, Alcázar, etc--.

Además, habrá actuaciones acordes a la temática, con espectáculos propios del Renacimiento y en relación a la mujer cordobesa de la época; así como 81 actuaciones diarias de media entre musicales, infantiles, teatrales, de danza, acrobacia, circenses, exposición de aves, etc, a cargo de 14 compañías artísticas.

También, se han programado 70 talleres de oficio antiguos diarios en horario de mercado; tres espectáculos de gran formato --'La doncella guerrera', sobre teatro y pirotecnia; 'Las veladas nocturnas de Felipe II', un musical, y 'Fantasía en blanco', un pasacalles de gran formato--.

Asimismo, se han convocado tres concursos sobre fotografía a través de Instagram, artes plásticas y atavíos, a la vez que se realizará la degustación gastronómica 'Delicias del Renacimiento' y tendrá 12 atracciones infantiles y actividades para la Tercera Edad, como concurso de artes plásticas, gimnasia y baile, taller de manualidades, degustación de delicias Siglo de Oro y juegos motrices.

En concreto, el mercado temático tendrá seis portadas y 150 puestos de artesanía, alimentación --pan, dulces, miel, embutidos, encurtidos, garrapiñadas, chucherías, queso, etc-- y restauración --mesones, bares, teterías, etc--.

Etiquetas
stats