Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Lee ya las noticias de mañana

El Ayuntamiento preguntará a los cordobeses si las casetas de la Feria deben ser permanentes

Una caseta de la Feria

Redacción Cordópolis

0

El alcalde de Córdoba, José María Bellido, ha presidido en la tarde de este jueves la reunión de la Comisión de Feria junto al delegado de Fiestas y Tradiciones, Julián Urbano. Esta mesa de trabajo ha contado con la presencia de representantes del Consejo del Movimiento Ciudadano, encabezados por su presidente Juan Andrés de Gracia, de la Federación de Vecinos Al-Zahara, con su presidente Antonio Toledano, de la Agrupación de Hermandades y Cofradías, de Córdoba Ecuestre, con su presidente Rafael Blanco, la Asociación de Casetas Tradicionales, con su presidenta Charo Sánchez de Puerta, de la Asociación de Casetas Populares, con su presidente Alfonso Rosero y representantes de ASPA.

En este encuentro se ha acordado, por unanimidad, celebrar una “consulta popular sobre la instalación permanente de casetas en el recinto ferial del Arenal”. Según ha informado el Ayuntamiento, “esta decisión de convocar una consulta popular parte del bloqueo de una de las asociaciones a seguir avanzando en el modelo de mejoras de infraestructuras a cota cero condicionándolo a existencia posterior de casetas permanentes”. El Consistorio señala que este bloqueo, que podría provocar la no participación de esta asociación en futuras ediciones de la Feria, unido a que el recinto del Arenal tiene un uso ciudadano a lo largo del todo el año (Mercadillo, zona de esparcimiento y peroles, celebración de pruebas deportivas, espacio de aparcamiento en partidos del Córdoba CF, conciertos...) ha llevado a que se decida a “darle la voz a todos los cordobeses para que decidan el uso del recinto del Arenal”, ha indicado Julián Urbano.

Una vez aceptada esta consulta, se ha podido consensuar, también por unanimidad, avanzar en el rediseño del recinto ferial con la instalación de suelos a cota cero, ya que, en ningún caso y sea cual sea el resultado de la citada consulta, esta instalación de suelo interferiría en la instalación permanente de casetas. En esta comisión se ha acordado nombrar a un comisionado para el desarrollo de todo este proceso.

En esta primera toma de contacto tras la celebración de la edición 2024 de la Feria de Nuestra Señora de la Salud se ha realizado un balance del resultado de esta edición que ha sido muy positivo para todos los asistentes y se han aportado sugerencias con vistas a futuras ediciones. En este punto, se ha recordado el plan de actuaciones previsto en el recinto Feria del Arenal que contempla la plantación y reposición de arboleda este año con vistas a la edición 2025; el soterramiento del cableado eléctrico para 2026 y la pavimentación de dos calles para la edición de la Feria en la edición de 2027. Igualmente se han propuesto mejoras en los servicios de transporte público (taxi y Aucorsa), así como en los aparcamientos.

Junto a esto, por parte del Gobierno Local se ha informado de la elaboración de una nueva Ordenanza de Feria que sustituya a las actuales Bases Reguladoras de la Feria con el objetivo de aportar mayor seguridad jurídica y estabilidad en el tiempo a las medidas que sea necesario adoptar durante el transcurso de las futuras ediciones de la Feria. El objetivo, tal y como ha señalado el responsable de Fiestas y Tradiciones, Julián Urbano, es que esta nueva Ordenanza entre en vigor en 2025.

Etiquetas
stats