Cordópolis y Datta Capital, un acuerdo para que el valor añadido se quede en Córdoba Redacción Cordópolis

El segundo mes del verano meteoclimatológico no fue ni atípico, ni fresco ni suave. El verano, a 31 de julio, está justo en la media histórica junio-julio. Relativamente al margen de la ola de calor europea que se dio a final de mes (la segunda intensa en el continente, tras la de junio), Córdoba no fue ajena al calor. No ha sido de los meses de julio más calurosos, pero los datos son los datos:
En resumen, un mes más o menos normal en las máximas que quedó compensando por las mínimas, más de 3 °C por encima de su media entre los días 19 y 26, cuando la ciudad vivió las peores noches en lo que va de año.
Temperaturas en Córdoba Aeropuerto
Julio de 2019 tuvo en Córdoba Aeropuerto una temperatura media de 28.1 °C, 0.3 °C por encima de la media del periodo 1981-2010, valor idéntico al periodo 1991-2018 y únicamente 0.1 °C por debajo de la media de julio desde 2001 a 2018. Hay 44 meses de julio menos calurosos que julio de 2019 desde 1959. El carácter térmico mensual se puede considerar como «cálido». Esta calificación se determina a partir de los 30 meses de julio de 1981 a 2010, ordenados de menor a mayor temperatura media y divididos en cinco grupos de seis (muy frío, frío, normal, cálido y muy cálido). La temperatura media de julio de 2019 se ubica en el grupo que corresponda y adquiere su etiqueta (en este caso, «cálido»).
Como curiosidad, no hay ningún mes de julio más caluroso que el de 2019 entre 1959 y 1988 (30 años).
Las temperaturas medias diarias estuvieron ligeramente por debajo de sus medias históricas la primera mitad del mes, mientras que la segunda mitad fue 0.6 °C más cálida que su media. El día más frío fue el 8, con 23.6 °C de temperatura media diaria. El día más cálido fue el 23, con 32.4 °C.
La media mensual de las mínimas fue de 19.8 °C, 1 °C por encima de la media y séptimo valor más alto de la serie. La mínima diaria absoluta se registró el día 8 con 16.5 °C. La mínima más alta del mes se dio el día 22 con 23.9 °C. En la ciudad las estaciones de Meteoclimatic llegaron a superar los 26 °C, debido a la isla de calor nocturna.
La media de las máximas fue de 36.4 °C, 0.3 °C inferior a la media. Es el 28.º registro más bajo de la serie. El día 11 se dio la máxima diaria absoluta con 41.8 °C. La máxima más baja se registró el día 8, con 30.7 °C.
Lluvias en Córdoba Aeropuerto
Julio de 2019 solo registró lluvia inapreciable el día 27. Es el 35.º mes de julio desde 1959 que no registra lluvia apreciable (al menos 0.1 mm). El carácter pluviométrico es «normal». Por primera vez desde 1959 no ha llovido de forma apreciable ni en mayo, ni en junio ni en julio.
Año agrícola 2018/2019 en Córdoba Aeropuerto
En cuanto al año agrícola (desde el 1 de septiembre de 2018 al 31 de julio de 2019 -solo queda agosto para cerrarlo-), la temperatura media ha sido de 18.0 °C (decimotercer valor más cálido de la serie del aeropuerto, 0.5 °C superior a la media). La lluvia acumulada ascendió a un total de 384.3 mm (67.7 % de la media, undécimo periodo septiembre-julio más seco).
Avisos meteorológicos en la provincia
Se activaron avisos en 11 días (días 11, 12, 16, del 19 al 25 y el 31) durante julio de 2019, por temperaturas máximas, con un total de 22 avisos zonales:
Temperaturas y lluvias en la provincia
En las estaciones de la AEMet, la máxima más alta en la provincia se dio en Montoro-Vega Armijo con 42.3 °C el día 11. Allí se registraron siete máximas de 40 °C. También se superaron los 40 °C en Espiel-Central Térmica, Fuente Palmera-Los Arroyones, La Rambla-Privilegio, Villanueva de Córdoba o Priego de Córdoba-San Félix. En Villanueva de Córdoba fue donde se registró la máxima más baja, el día 27, con 24.7 °C.
La mínima provincial se registró en Cardeña-Santa Elena, con 12.4 °C, el día 9. La mínima más alta fue de 24.3 °C en Doña Mencía, el día 21. Se superaron los 20 °C en el resto de estaciones. En Fuente Palmera-Los Arroyones este hecho ocurrió hasta en 14 ocasiones.
En las 19 estaciones con datos comparables en julio, la media de lluvia provincial para el mes fue de 0.0 mm, un 0 % respecto a la media mensual. Sí se registró lluvia en Valsequillo AEMet (0.2 mm) o en Fuente Obejuna SAIH del Guadalquivir (4.1 mm).
Toda la información del Colectivo Meteofreak en Twitter y en Facebook.
Ahora en portada