Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Olivo Productivo reconoce con sus premios a los protagonistas del campo

Los galardonados, con sus premios.

Redacción Cordópolis

0

Adamuz es un pueblo de la provincia de Córdoba que vive principalmente del olivar. Gracias a su cultivo, y de forma directa o indirecta, trabajan los propios propietarios, junto a sus cuadrillas de jornaleros. Pero también un gran sector servicios que depende de la cosecha, como talleres, almazaras, cooperativas, transportistas, tractoristas e incluso el propio sector servicios.

En este contexto ha nacido la asociación Olivo Productivo, con el objetivo de promocionar el cultivo, de difundirlo y de lograr que se preserve en el tiempo, fomentando el relevo generacional y reconociendo la sabiduría de las personas que han sacado lo mejor de sí del olivar de sierra. Este fin de semana, esta asociación que cuenta ya con un nutrido grupo de socios y socias, ha entregado sus premios.

Ocho de los reconocimientos han sido para personas vinculadas al campo. Unos, por su dilatada experiencia. Otros por su trabajo actual. Otros también por su juventud y su apuesta por la tierra.

Así, se ha reconocido el trabajo de María Mesones REgalón, una adamuceña que lleva décadas trabajando en el olivar y también en su casa. O de Pedro Reyes Alonso, de 86 años y una larga historia de trabajos en el campo, tanto en el olivar como en cortijos de la Campiña. E incluso como recordado cocinero del Hogar del Pensionista.

También se ha reconocido el trabajo de María Dolores Mesones Abril, de 47 años y que gestiona sus tierras de olivar y espárragos. O de Rafael Sánchez Ávila, de tan solo 29 años, que ha apostado por el olivar como medio de vida.

Rafael Redondo Grande, de 59 años, también recogió su galardón, que lleva desde los 14 años trabajando en el campo, y que trabaja más de 14.000 olivos en la actualidad. O Antonio Rubio Lindo, tractorista e hijo de arrieros, que acabó llevando sus propios olivos. También a Isabel Méndez Buenestado, una mujer de 58 años con un terreno en la zona del Valle en la que rescataron un olivar, que ha puesto en marcha una mini almazara de prensas de capachos. Y Patricio Huertes Jiménez, de 42 años, un trabajador que ha creado su propia cuadrilla, que le acompañó a recoger el premio.

Por último, se ha reconocido a Alfonso Alba, director de Cordópolis, por su trabajo de difusión del cultivo del olivar y la venta del aceite de oliva, el Grupo de Desarrollo Rural de Sierra Morena, la Caja Rural de Adamuz y por último al gerente de la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO), José María Penco.

Etiquetas
He visto un error
stats