El Ayuntamiento ya tiene a la empresa que abrirá las puertas del Centro de Emergencia Habitacional

El Ayuntamiento de Córdoba acaba de elegir a una empresa que abra después de casi una década las puertas del Centro de Emergencia Habitacional, que se proyectó hace dos mandatos y que ha tenido numerosos retrasos en su construcción. El espacio se abrirá en el antiguo Hospital Militar de Córdoba y está destinado a familias en exclusión de la ciudad.
El contrato, que se tiene que firmar antes de final de mes, ha sido adjudicado a la empresa Provivienda por un plazo de dos años. En este tiempo, la entidad percibirá 1,2 millones de euros para poner en marcha el Centro de Emergencia Habitacional de Córdoba, que se suma a la red de equipamientos y servicios que ofrece la ciudad de Córdoba a personas y familias en riesgo de exclusión social lo que comprende prestación del servicio de alojamiento temporal, en tanto las familias y personas afectadas consiguen un recurso habitacional estable, bien sea en el mercado inmobiliario, bien sea en cualquier modalidad de vivienda social.
La principal función de este espacio es la ayuda en la búsqueda activa de esas alternativas habitacionales. Este recurso permitirá el traslado y ampliación del actual Módulo de Familia de la Casa de Acogida y Centro de Emergencia Social Municipal. Este traslado obedece a que los recursos de alojamiento de la citada Casa de Acogida no se ajustan a las necesidades de las familias, que normalmente acuden con menores a cargo, viéndose estos obligados a convivir con personas sin hogar que con frecuencia presentan problemas de adicciones, salud mental, déficit cognitivo, etc.
El Ayuntamiento proyectó este espacio tras el aumento de la población en situación de exclusión residencial y emergencia habitacional, es decir, de unidades de convivencia que, tras padecer una situación de crisis habitacional sobrevenida (desahucio, lanzamiento, hacinamiento extremo insostenible, conflicto grave al interior de la o las unidades de convivencia, violencia de género, catástrofe en el domicilio, etc.), no disponen de un domicilio o bien éste no reúne las condiciones adecuadas para habitarlo, encontrándose además sin recursos económicos suficientes, ni red de apoyo en la que poder encontrar salida.
El Centro de Emergencia Habitacional supondrá pasar a un total de 15 apartamentos y 35 plazas para familias. Asimismo, el objeto del contrato supra referenciado comprende un Servicio de Evaluación e Intervención Social inmediata en Urgencias y Emergencias Sociales ante situaciones de exclusión social y sin hogar en Córdoba. Tanto los servicios que forman parte del recurso de Centro de Emergencia Habitacional, como los que integran el Servicio de Evaluación e Intervención Social inmediata en Urgencias y Emergencias Sociales (Puerta Única), se prestarán durante las durante horario de mañana y tarde todos los días de lunes a viernes laborables y en horario reducido de mañana los sábados no festivos durante todo el año.
0