Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Parte de lluvia: 75% el domingo, 100% el lunes y 90% el martes

Nazarenos y público en una jornada lluviosa de la Semana Santa de 2013 | MADERO CUBERO
Aemet insiste en la “incertidumbre” a partir del Miércoles Santo, aunque mantiene la posibilidad de que las precipitaciones “irregulares” continúen afectando a Andalucía

Poco a poco, las previsiones meteorológicas se van afinando, conforme se acerca el inicio de la Semana Santa. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) publica desde ayer notas informativas y concreta a través de su web el tiempo que prevé que haga desde mañana, cuando se inician las vacaciones para millones de españoles. Además, las hermandades y cofradías andan también muy pendientes del cielo y de las previsiones.

Lo que está claro es que lloverá, de manera más o menos general, a partir de mañana, que será cuando entre una borrasca por el Oeste de la Península, según la previsión de Aemet. En Córdoba, no obstante, las precipitaciones llegarán el sábado, aunque también serán probables en las últimas horas del viernes pero de forma leve. El sábado, la probabilidad de lluvia es del 100% por la mañana y del 95% por la noche. Las temperaturas máximas bajarán cinco grados de un día para otro, con un cénit previsto de 15 grados. Las mínimas se quedarán en los ocho grados.

Para el Domingo de Ramos la probabilidad de lluvia en Córdoba capital será del 75% tanto por la mañana como por la tarde, según la previsión actualizada de Aemet. La temperatura será fría y hasta se prevé nieve en las cotas más altas de la Subbética. Para el Lunes Santo, la probabilidad de lluvia es del 100%, con unas temperaturas similares a las del día anterior, aunque algo más bajas, con mínimas de cinco grados. El Martes Santo la probabilidad de lluvia seguirá siendo muy alta, de un 90%.

La frase de moda en la meteo para esta Semana Santa es incertidumbre. Eso es lo que ocurrirá a partir del Miércoles Santo. En principio, los modelos apuntaban a que desde ese día se produciría una estabilidad atmosférica, tendente principalmente a una reducción del riesgo de lluvia y a un aumento de las temperaturas. No obstante, existe la probabilidad de que la lluvia prosiga.

En la nota informativa de Aemet de esta mañana se cita el caso de Andalucía, donde existe la posibilidad de que las precipitaciones, más irregulares que a principios de semana, puedan continuar en casi todas las provincias, principalmente las occidentales. No obstante, estas previsiones son conservadoras e insisten en que aún queda mucha semana para poder concretar lo que pueda ocurrir, tanto para asegurar que el tiempo mejorará como para afirmar que seguirá haciendo malo. A seguir actualizando las previsiones, pues.

Etiquetas
stats