Cordópolis y Datta Capital, un acuerdo para que el valor añadido se quede en Córdoba Redacción Cordópolis

El presidente del PP de Córdoba, Adolfo Molina, ha calificado este viernes de “incomprensible” que el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, el cordobés Luis Planas, diga que “poco puede hacer por el aceite, porque el precio lo marca la ley de la oferta y la demanda”, y con ello “tira la toalla y no quiere pelear por la supervivencia del principal pilar económico”, destacando el popular el valor del sector agrario y ganadero en la región y provincia.
En rueda de prensa junto al portavoz del PP en el Parlamento andaluz, José Antonio Nieto, Molina ha subrayado que “el PP siempre estará al lado de los agricultores y ganaderos andaluces y cordobeses que ya no pueden aguantar más, que han dicho basta ya, cansados de un Gobierno central que no mira por sus intereses, los ignora y abandona”.
“La situación que viven los agricultores es insostenible y mientras tanto el Gobierno de Pedro Sánchez mira para otro lado”, ha afirmado Molina, quien ha recordado la petición que hizo la secretaria general del PP-A, Dolores López, desde Asaja Córdoba. “El Gobierno de España debe trabajar codo con codo con todo el sector y con el resto de administraciones para hacer visible en la UE una única voz, fuerte y unida por el bien de nuestros agricultores y ganaderos”, ha defendido.
Según ha expuesto, “la actual campaña está siendo muy dura, no se están cubriendo los costes y eso significa la ruina para muchas familias cordobesas”. “La situación de bajos precios, unido a la crisis arancelaria --que otros países no han tenido, porque han sabido negociar la situación con Estados Unidos--, unido a la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) y a la previsión del Gobierno de subir los impuestos ponen todavía más difícil la situación del sector”, ha dicho.
Al respecto, ha señalado que “la provincia de Córdoba vive del sector agroganadero, y la ruina de este sector es un problema de todos”, a la vez que ha asegurado que “la actual situación que atraviesa el olivar es un problema de Estado y hay que tratarlo como tal”.
“Desde el PP y junto a los agricultores cordobeses vamos a reivindicar precios justos, un almacenamiento privado que no sea una tomadura de pelo y más apoyo al principal sector económico de esta provincia”, ha subrayado, para agregar que “además ser un activo económico, es fuente generadora de empleo y de fijación de población al territorio y lucha contra la despoblación”. “No podemos dejar morir al mundo rural, y el PP siempre va estar ahí para evitarlo”, ha enfatizado.
Frente a esto, ha resaltado que “el Gobierno andaluz de Juanma Moreno tiene un diálogo permanente y abierto con el sector a través de las organizaciones agrarias, es previsor y se anticipa a los acontecimientos”.
Así, “para amortiguar los efectos de los aranceles, el gobierno del cambio va a incrementar el instrumento financiero para poner a disposición de los agricultores fondos por valor de hasta 750 millones de euros sin necesidad de tener que aportar garantías, y para incrementar el consumo de los productos, en febrero se ampliará la campaña de publicidad a nivel internacional destacando el carácter saludable del aceite como grasa vegetal saludable”, ha avanzado Molina.
Ahora en portada