18:19 h, 27 de noviembre de 2021
¡Se adelanta el Córdoba en El Arcángel! Adrián Fuentes hace el primero de la tarde tras un pase filtrado de Javi Flores que pilló desprevenida a la defensa emeritense. Se adelantan los blanquiverdes en el transcendental partido de esta jornada 13.
18:01 h, 27 de noviembre de 2021
¡Rueda el balón sobre el verde tapete del coliseo ribereño! Córdoba y Mérida, con todo en juego, en busca de tres puntos vitales para ambos conjuntos. El Córdoba se iría a 7 unidades del segundo clasificado de ganar el partido.
17:39 h, 27 de noviembre de 2021
A pesar de la derrota ocurrida durante la jornada pasada, el Mérida saltará a El Arcángel con todo para conseguir tres puntos ante un Córdoba que podría pasarle factura el doble encuentro copero consecutivo. Para ello, el técnico Juan García ofrece un once sin grandes cambios, dándole la continuidad necesaria a un bloque que necesita sumar una victoria que le permita hacerse un hueco en la tabla clasificatoria del Grupo IV.
XI: Montoya, Camps, Bonaque, Nacho González, Alfonso, Robles, Artiles, Álvaro Ramón, Carmelo, Pons y Lolo Plá.
17:24 h, 27 de noviembre de 2021
Un choque entre viejos conocidos. Pese a la diferencia histórica presente entre el Córdoba Patrimonio de la Humanidad y ElPozo Murcia, dicho enfrentamiento se ha convertido ya en un duelo de rivalidad realmente conocida. Nadie duda de la aún notable diferencia de potencial entre ambas entidades, teniendo la cordobesa algo menos de una década de vida y la charcutera siendo una de las más laureadas de la historia del fútbol sala español. Eso sí, la conexión entre ambos clubes ha hecho que, cada vez más, sus encuentros sean más atractivos e interesantes de ver. La rivalidad se produce como ante cualquier otro rival, aunque lo cierto es que se ha ido generando un contexto en el que cobra especial relevancia el papel de cada uno de sus protagonistas.
17:10 h, 27 de noviembre de 2021
¡Onces disponibles en El Arcángel! Germán Crespo, como ya adelantó en rueda de prensa, da entrada a los jugadores que no disputaron minutos en el encuentro del martes frente al CD Guijuelo. Adrián Fuentes se estrena en la punta de ataque del equipo cordobesista, mientras que Carlos Marín vuelve a ocupar la portería.
XI: Carlos Marín, Ekaitz Jiménez, José Alonso, José Cruz, José Ruiz, Arranz, Javi Flores, Simo, Luismi, Puga, Fuentes.
15:55 h, 27 de noviembre de 2021
El Museo de la Almendra Francisco Morales ha obtenido la primera victoria de la temporada en lo que a la Superdivisión femenina respecta. El conjunto prieguense ha doblegado por un incuestionable 0-4 al Vegas del Genil y ve con optimismo la posibilidad de eludir el play out por estar la próxima temporada en la máxima categoría del tenis de mesa español. En esta ocasión, la convocatoria del representativo de la Subbética tenía la novedad de Takeme Sarkar, quien se ha integrado en el grupo después de superar unos trámites burocráticos en su país, además de Ana García y Marija Galonja. Precisamente, fue la serbia la primera en entrar en el partido y también en sumar el primer triunfo ante Vega. Galonja no pasó apuros para vencerla por 3-0 y dar un empujón importante a sus compañeras.
Especialmente a Takeme Sarkar. Pese a estar recién llegada, la india afrontó el partido ante Andrea Pérez y le costó entrar en juego. Prueba de ello es que tuvo que remontar un 2-0 de la jugadora granadina para terminar imponiendo su estilo y encarrilar la victoria. Y es cierto que ésta no tardó en llegar, ya que Ana García no hizo concesión alguna ante Pedregosa, quien en teoría era la jugadora más peligrosa del Vegas del Genil en función a los partidos anteriores.
Con el 0-3 en el global de la contienda, el doble podía ser un punto de inflexión o la sentencia. Galonja y García optaron por lo segundo, firmando un encuentro casi perfecto ante Vega y Pérez. Un 0-3 reflejo de lo que supuso el 0-4 del marcador general y un motivo para la primera sonrisa de la temporada.
13:37 h, 27 de noviembre de 2021
El Ángel Ximénez acumula cinco encuentros consecutivos sin vencer en el Pabellón Alcalde Miguel Salas después de perder ante el Fraikin Granollers en un partido donde el cuadro dirigido por Paco Bustos tuvo la oportunidad de cerrar el choque a lo largo de la segunda mitad, pero una inferioridad mal gestionada fue el detonante para que el conjunto comandado por Antonio Rama se hiciese con dos puntos más de cara a su particular lucha por los puestos altos de la Liga Sacyr Asobal.
Un encuentro que debía servir como un punto de inflexión para el Ángel Ximénez. Aun así, los de Paco Bustos arrancaron la contienda a contracorriente, dejando el dominio de las ocasiones para el Fraikin Granollers. En cambio, los pontanos no querían que este importante partido se le fuese de las manos tan rápido y consiguieron mantener la distancia en dos tantos en el ecuador de la primera mitad. Sin embargo, los pupilos de Rama querían sentenciar la contienda, aunque la lesión en portería de Marc Guàrdia dejó mermada a la defensa visitante durante gran parte de los 30 primeros minutos.
El inicio de la segunda mitad dejó un partido totalmente distinto al visto durante los primeros 30 minutos. La intensidad y el poderío ofensivo que mostraron ambos equipos se disolvieron en el Pabellón Alcalde Miguel Salas y las defensas se impusieron a los ataques. En cambio y al ver que con esta casuística se encontraba más cómodo el equipo local, logrando incluso ir por delante en el electrónico, el Fraikin Granollers no se iba a rendir tan fácil. A pesar de que se quedaron con uno menos durante dos minutos debido a la exclusión de Oriol Rey cuando iban dos abajo en el marcador, los chicos de Antonio Rama sacaron lo mejor de sí y con un parcial de 0-3 en inferioridad terminaron por darle la vuelta al partido, dejando en la lona a un Ángel Ximénez de Puente Genil que acumula gracias a esta derrota cinco encuentros consecutivos sin conocer la victoria en el Pabellón Alcalde Miguel Salas.
FICHA TÉCNICA:
ÁNGEL XIMÉNEZ DE PUENTE GENIL, 26: Konecny, Javi García (3), Delcio de Pina (2), José Cuenca (1), João Pedro (4), Mijahlo Mitic (3), Xavi Tua (1) -siete inicial- Álvaro de Hita, David Estepa (3), Pere Arnau, Sean Corning (1), Felipe Borges (5), Antonio Pineda y Chen Pomeranz (3).
FRAIKIN GRANOLLERS, 30: Marc Guàrdia, José María Márquez (7), Pol Valera (3), Esteban Salinas (3), Adrià Martínez (4), Sergi Franco (4), Antonio García (4) -siete inicial-, Rangel, Edgar Pérez (1), Jan Gurri (3), Alejandro Márquez, Víctor de Sande (1), Gerard Domingo, Oriol Rey y Joan Amigó.
ÁRBITROS: Rafael Alberto García y Alberto Rodríguez, que excluyeron a los locales Xavi Tua y Mihajlo Mitic, así como al visitante Oriol Rey (2).
PARCIALES: 3-3, 6-8, 9-10, 10-12, 12-14, 15-16 (descanso), 18-17, 18-19, 21-20, 22-22, 26-24 y 26-30
INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la decimotercera jornada de la Liga Sacyr Asobal, disputado en el pabellón Alcalde Miguel Salas ante unos 400 aficionados.
22:33 h, 26 de noviembre de 2021
El Cajasur Priego ha enlazado cuatro victorias consecutivas. Esta noche ha vencido por 4-1 al Universidad de Burgos, que planteó una seria batalla y que evidenció que su situación clasificatoria en el Subgrupo 1 no guarda relación con su verdadero nivel. Por su parte, el Cajasur es más líder y se acerca a la clasificación matemática para las eliminatorias por el título.
Caballero y Cazacu abrieron el partido. Y en el mismo se volvió a demostrar que al rumano se le da bien jugar contra el Cajasur. Cazacu se llevó la contienda por 3-1 y obligaba a los prieguenses a remar contracorriente desde el principio. Tras ese duelo, el panel de enfrentamientos presentaba duelos en los que se confrontaba la experiencia de los locales y la insultante juventud de los visitantes. En el primero de esos puntos, Diogo Carvalho no dio opción alguna a Núñez e igualó la contienda con un 3-0. Después llegó el pleito de Machado contra Berzosa. Historia viva del tenis de mesa español contra un prospecto que toma visos de realidad a pasos agigantados. El encuentro cumplió con todas las expectativas de espectáculo. Machado y Berzosa llegaron hasta la quinta manga, en la que el histórico número 1 se impuso para empezar a decantar la contienda.
Pasada esa dura prueba, Carvalho volvía a la escena para medirse con Cazacu, un jugador que tradicionalmente se le había atragantado en su etapa española. Por ello, el luso salió muy centrado y se llevó las tres mangas. El Cajasur se aseguraba el punto, de mínimo, para la clasificación y tenía dos opciones para confirmar la cuarta victoria consecutiva. Caballero quería resarcirse ante Berzosa. Y lo hizo, no sin antes tener que superar a un jugador que cada vez se muestra más maduro en la mesa. El linarense, de paso, se desquitó del primer punto de la contienda, venciendo por 3-1 y dejando un poco más cerca del play off por el título al Cajasur Priego.
13:21 h, 26 de noviembre de 2021
Una nueva oportunidad para demostrar lo que ha crecido el equipo. El Córdoba Patrimonio de la Humanidad ha dado un paso hacia adelante a lo largo de la presente temporada y acumula seis semanas sin conocer la derrota, racha histórica del club blanquiverde en la máxima categoría de este deporte a nivel nacional. De hecho, la plantilla califal sigue instaurada en puestos de Copa de España e incluso ha estado una semana liderando la Primera División. Un hito importante para un equipo que tiene una vida corta, aunque la ambición y las ganas hacen que esto les sepa a poco. La entidad dirigida por José García Román recibe este domingo en el Palacio Municipal de los Deportes de Vista Alegre a ElPozo Murcia, uno de los planteles referentes de toda la categoría. Por ello, el técnico Josan González ha explicado, en la previa de este choque, que sus jugadores “están preparados” para conseguir los tres puntos.
— Leer más13:19 h, 26 de noviembre de 2021
Partido importante el que afrontan tanto Córdoba y como AD Mérida el próximo sábado en el verde terreno de El Arcángel. Ambos conjuntos, que llegan al choque tras caer derrotados en sus últimos compromisos ligueros, son conscientes de la relevancia del encuentro, así como de la entidad de ambos clubes, que buscan salir, cuanto antes, del pozo de la Segunda RFEF. Mientras que el fulgurante inicio del conjunto blanquiverde le ha permitido a los de Germán Crespo ocupar una cómoda plaza al frente de la clasificación, con cuatro puntos de ventaja y un partido menos que el resto de sus competidores, los extremeños aún se encuentran buscando su mejor versión, y, con ella, poder asentarse en los puestos altos de la tabla en busca de un ascenso a Primera RFEF.
— Leer más